Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025

El sector logístico se apoya en la IA mientras continúa trabajando para atraer y retener talento

CZFB SIL 2025
El SIL 2025 celebrará su próxima edición del 18 al 20 de junio. Fuente: CZFB.
|

El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona) ha presentado los resultados del XV Barómetro del Círculo Logístico 2025. Este análisis del sector destaca el desafío que supone para las empresas la captación y retención de talento, así como su interés por la inteligencia artificial para impulsar su operativa. 

 

En la elaboración del informe, han participado hasta 1.026 profesionales con cargos directivos y de responsabilidad en departamentos de Logística o Supply Chain en España, especializados en diferentes sectores de la industria. El salón, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebrará su próxima edición del 18 al 20 de junio.

 

Plantilla

En cuanto al talento, un 63,9% de los profesionales participantes afirman que les cuesta encontrar personal cualificado, y un 28,6%, que no siempre consigue encontrar el perfil que busca. Tan solo a un 7,5% de los encuestados le resulta relativamente fácil cubrir las vacantes.

 

Sobre los perfiles más buscados para cubrir puestos de responsable de logística,  ingenieros (28%), graduados en logística (25,7%) y expertos en logística independientemente de sus estudios (21,4%) siguen siendo los más demandados, aunque el interés de estos últimos desciende un 6,2% respecto al último estudio. Además, ha aumentado el foco sobre otros perfiles como los graduados en ADE (11,8%), que se sitúa 2,5 por encima del resultado obtenido en 2024.

 

Nuevas tecnologías

La inteligencia artificial en el sector es vista con confianza, ya que para un 91,7% de personas encuestadas le permite optimizar su operativa en gran medida. Hasta un 33,9% cree que puede contribuir mucho a mejorar sus resultados, mientras que el 57,8% confía en que puede hacerlo bastante
 

En esta misma línea, el 76,3% de las empresas contemplan la incorporación de IA en su empresa. De hecho, el 44,9% de ellas ya cuenta con alguna herramienta de IA, mientras que el 31,4% asegura estar en ello.


Las startups están consiguiendo hacerse un hueco en el sector logístico al contar con el apoyo del 77% de los profesionales preguntados. El 24,8% de las empresas participantes en la encuesta ya colabora con alguna y el 52,2% considera que podría ser positivo contratar o externalizar servicios a empresas emergentes especializadas en logística. Asimismo, el 15,9% todavía lo está valorando, dado que les genera dudas.


Fortalezas

El barómetro señala los aspectos más valorados por las empresas consumidoras de logística, destacando la calidad (90,8%), la experiencia (76,1%) y la flexibilidad (74,6%), que además incrementan su interés en un 1,4%, un 9,7% y un 17,3%, respectivamente.

 

Por su parte, la rapidez pierde valor, habiendo sido destacada apenas por el 28,4% de los profesionales encuestados, situándose 1,2 puntos por debajo respecto a los resultados de la edición anterior del estudio.

 

En cuanto a las principales preocupaciones de las empresas, sobresalen la calidad del servicio (21,2%), la eficiencia y la optimización de costes y stocks (15,7%) y la puntualidad y el compromiso (14,4%). En contraposición, algunas preocupaciones históricas como la morosidad (0,3%) pasan prácticamente desapercibidas entre los profesionales encuestados.

 

Respecto a la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de las empresas participantes en la encuesta, se identifican con: ODS 5 Igualdad de género (24,6%), ODS 12 Producción y consumo responsables (22,5%), ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico (20,5%), ODS 9 Industria, innovación e infraestructura (20,3%) y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos (12,1%)
 

Futuro del sector

Por último, entre los aspectos considerados esenciales en la logística del futuro, aunque baja 4,8 puntos respecto al año anterior, la automatización de las operaciones (26,4%) sigue siendo el más destacado, seguido de la colaboración en materia de transporte (18,6%), cuyo interés respecto al 2024 también decrece en un 8,9%. Destaca también la consideración que obtiene el intercambio de información estandarizada (19,7%), aunque decrece también un 2,9, y la mayor agilidad en cuestiones administrativas (13,3%).

 

   El SIL registra un 90% de ocupación para su edición 2025
   El envejecimiento y la falta de talento ponen en jaque al sector logístico español

Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

ASPE   NACEX
ASPE   NACEX
Logística

Los miembros de la Comisión realizaron una visita guiada por las instalaciones, lo que les permitió conocer de cerca los sistemas de trazabilidad, seguridad y control de temperatura que garantizan la calidad en el servicio NACEXpharma. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Palletways Hub Sur
Palletways Hub Sur
Logística

En el último año, la compañía ha incorporado tecnologías de última generación para optimizar las rutas, prever la demanda y mejorar la trazabilidad de los envíos.

DSSmithTecnicarton Almussafes
DSSmithTecnicarton Almussafes
Intralogística

El mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio le ayudarán a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA