Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025

El sector logístico se apoya en la IA mientras continúa trabajando para atraer y retener talento

CZFB SIL 2025
El SIL 2025 celebrará su próxima edición del 18 al 20 de junio. Fuente: CZFB.
|

El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona) ha presentado los resultados del XV Barómetro del Círculo Logístico 2025. Este análisis del sector destaca el desafío que supone para las empresas la captación y retención de talento, así como su interés por la inteligencia artificial para impulsar su operativa. 

 

En la elaboración del informe, han participado hasta 1.026 profesionales con cargos directivos y de responsabilidad en departamentos de Logística o Supply Chain en España, especializados en diferentes sectores de la industria. El salón, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebrará su próxima edición del 18 al 20 de junio.

 

Plantilla

En cuanto al talento, un 63,9% de los profesionales participantes afirman que les cuesta encontrar personal cualificado, y un 28,6%, que no siempre consigue encontrar el perfil que busca. Tan solo a un 7,5% de los encuestados le resulta relativamente fácil cubrir las vacantes.

 

Sobre los perfiles más buscados para cubrir puestos de responsable de logística,  ingenieros (28%), graduados en logística (25,7%) y expertos en logística independientemente de sus estudios (21,4%) siguen siendo los más demandados, aunque el interés de estos últimos desciende un 6,2% respecto al último estudio. Además, ha aumentado el foco sobre otros perfiles como los graduados en ADE (11,8%), que se sitúa 2,5 por encima del resultado obtenido en 2024.

 

Nuevas tecnologías

La inteligencia artificial en el sector es vista con confianza, ya que para un 91,7% de personas encuestadas le permite optimizar su operativa en gran medida. Hasta un 33,9% cree que puede contribuir mucho a mejorar sus resultados, mientras que el 57,8% confía en que puede hacerlo bastante
 

En esta misma línea, el 76,3% de las empresas contemplan la incorporación de IA en su empresa. De hecho, el 44,9% de ellas ya cuenta con alguna herramienta de IA, mientras que el 31,4% asegura estar en ello.


Las startups están consiguiendo hacerse un hueco en el sector logístico al contar con el apoyo del 77% de los profesionales preguntados. El 24,8% de las empresas participantes en la encuesta ya colabora con alguna y el 52,2% considera que podría ser positivo contratar o externalizar servicios a empresas emergentes especializadas en logística. Asimismo, el 15,9% todavía lo está valorando, dado que les genera dudas.


Fortalezas

El barómetro señala los aspectos más valorados por las empresas consumidoras de logística, destacando la calidad (90,8%), la experiencia (76,1%) y la flexibilidad (74,6%), que además incrementan su interés en un 1,4%, un 9,7% y un 17,3%, respectivamente.

 

Por su parte, la rapidez pierde valor, habiendo sido destacada apenas por el 28,4% de los profesionales encuestados, situándose 1,2 puntos por debajo respecto a los resultados de la edición anterior del estudio.

 

En cuanto a las principales preocupaciones de las empresas, sobresalen la calidad del servicio (21,2%), la eficiencia y la optimización de costes y stocks (15,7%) y la puntualidad y el compromiso (14,4%). En contraposición, algunas preocupaciones históricas como la morosidad (0,3%) pasan prácticamente desapercibidas entre los profesionales encuestados.

 

Respecto a la vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de las empresas participantes en la encuesta, se identifican con: ODS 5 Igualdad de género (24,6%), ODS 12 Producción y consumo responsables (22,5%), ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico (20,5%), ODS 9 Industria, innovación e infraestructura (20,3%) y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos (12,1%)
 

Futuro del sector

Por último, entre los aspectos considerados esenciales en la logística del futuro, aunque baja 4,8 puntos respecto al año anterior, la automatización de las operaciones (26,4%) sigue siendo el más destacado, seguido de la colaboración en materia de transporte (18,6%), cuyo interés respecto al 2024 también decrece en un 8,9%. Destaca también la consideración que obtiene el intercambio de información estandarizada (19,7%), aunque decrece también un 2,9, y la mayor agilidad en cuestiones administrativas (13,3%).

 

   El SIL registra un 90% de ocupación para su edición 2025
   El envejecimiento y la falta de talento ponen en jaque al sector logístico español

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA