DS Smith Tecnicarton desplaza su planta de producción de Riba-roja de Turia al entorno industrial de Almussafes (Valencia), duplicando su superficie en esta localidad.
Este mayor espacio de almacenamiento de la nueva instalación, la automatización de procesos y la proximidad a su actual planta en este municipio, con la que generará importantes sinergias operativas, le ayudará a optimizar sus operaciones y aumentar su productividad.
Además, podrá agilizar el desarrollo de soluciones a medida y reducir los tiempos de diseño y validación, ya que esta nueva instalación se nutrirá directamente de la central de I+D+i de Almussafes.
Este traslado acerca más a la compañía a sus clientes en sectores estratégicos como el de automoción, ofreciendo una respuesta integral tanto para embalajes de un solo uso de cartón ondulado como para embalajes retornables.
José Tomás, Plant Manager de ambas plantas y director de Operaciones de DS Smith Tecnicarton, explica: “Este traslado es un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento, ya que aumenta nuestra capacidad productiva y nuestra eficiencia. Nos permitirá ofrecer una respuesta más ágil y completa, tanto en soluciones de embalaje de un solo uso en cartón ondulado como en embalajes retornables”.
La compañía cuenta con una estrategia de sostenibilidad orientada a objetivos, denominada ‘Now & Next, Redefiniendo el embalaje para un mundo cambiante’, con la que quiere encabezar la transición de todo el sector hacia una economía circular, al tiempo que ofrece soluciones circulares sostenibles a sus clientes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios