Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante el I Foro sobre la Lucha contra el Comercio Ilícito

La OCDE concede a la Zona Franca de Barcelona el certificado de seguridad y transparencia en el comercio, siendo la primera del mundo en lograrlo

Czfb FotoCertificacionOCDE CZFB1
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Blanca Sorigué, directora general del CZFB. Fuente: CZFB.
|

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha entregado su nuevo Certificado de Zona Franca a la Zona Franca de Barcelona durante la celebración del primer Foro sobre la Lucha contra el Comercio Ilícito, que ha tenido lugar en la sede de la institución internacional en París (París) los pasados 18 y 19 de marzo. Al acto han asistido representantes de la propia OCDE, de la Oficina de la Unión Europea de la Propiedad Intelectual (EUIPO) y de la Asociación de Empresas Certificadoras (TIC Council). 
 

Este certificado es la primera distinción para establecer los criterios de seguridad y transparencia en el comercio internacional de estas zonas de actividad económica a nivel mundial. La Zona Franca de Barcelona se posiciona como referente internacional en su área de actividad al convertirse en la primera zona franca mundial en obtenerla. La institución destaca por su negocio orientado a la innovación, la industria 4.0 y la sostenibilidad, y su compromiso por la transparencia en la gestión y la seguridad en el comercio internacional.

 

Para obtenerlo, se ha llevado a cabo un trabajo en coordinación y colaboración con el equipo de la OCDE, el equipo auditor de las empresas certificadoras y profesionales de la Zona Franca Aduanera de Barcelona. Durante los tres últimos meses, la Zona Franca de Barcelona ha ayudado a desarrollar la parte técnica de esta certificación, convirtiéndose en la prueba piloto para establecer los parámetros de seguridad y transparencia en el comercio internacional para todas las zonas francas del mundo.

 

Ximo Puig OCDE

 

La cooperación es clave para mitigar el comercio ilícito, y era una necesidad crear un sistema de certificación comercial como este”, Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE.
 

En la apertura del acto, Ximo Puig, embajador de España ante la OCDE, ha afirmado: “La cooperación es clave para mitigar el comercio ilícito, y era una necesidad crear un sistema de certificación comercial como este. Las empresas que se han instalado en la Zona Franca de Barcelona no solo promueven la industria tecnológica, sino que, al adherirse a la certificación, también hacen un ejercicio de transparencia y seguridad. Algo que animamos a todas las zonas francas del mundo a hacer”.
 

Pere Navarro CZFB

 

Posiciona la Zona Franca de Barcelona como el gran referente internacional en nuestra área de actuación, logística e industrial”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Durante el discurso de agradecimiento, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “Es un honor recibir esta certificación que posiciona la Zona Franca de Barcelona como el gran referente internacional en nuestra área de actuación, logística e industrial. En un mundo tan cambiante como el nuestro, es más necesario que nunca contar con una certificación como esta que avale el buen gobierno, la transparencia, la seguridad y las buenas prácticas del comercio internacional”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

Somos polo de inversión, de fomento del talento y crecimiento económico, no solo para cada una de las regiones, sino a nivel mundial”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

En esta línea, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha celebrado: “Con esta distinción, la Zona Franca de Barcelona demuestra el potencial transformador de las zonas francas mundiales. Somos polo de inversión, de fomento del talento y crecimiento económico, no solo para cada una de las regiones, sino a nivel mundial. Agradezco y transmito también el éxito de ser la primera zona franca con este certificado: juntos trabajamos cada día para el progreso económico y social no solo de Barcelona y su área metropolitana, sino a escala nacional y global”.
 

Desafíos del comercio internacional

La primera edición del Foro sobre la Lucha contra el Comercio Ilícito ha reunido a profesionales, representantes comerciales y líderes en la industria del comercio internacional para explorar la situación actual, y así mejorar las prácticas y definir estrategias innovadoras para combatir el comercio ilícito. La celebración de este hito histórico por parte de la organización supone abordar los desafíos actuales del comercio global y las actividades ilícitas existentes, como la falsificación, el tráfico de vida silvestre, el lavado de dinero, la trata de personas o la circulación de bienes de menor calidad. 

 

A lo largo de los dos días, el certamen ha destacado los riesgos generalizados y los impactos perjudiciales del comercio ilícito en las cadenas de suministro modernas y la gobernanza global, con el fin de poner el foco en la transparencia y la cooperación. 

 

Asimismo, el foro ha ofrecido soluciones innovadoras para reforzar los esfuerzos globales, y así mantener un comercio justo, transparente, basado en las buenas prácticas y el buen gobierno, para todos los operadores económicos. 

 

Marion Jansen OCDE

 

Demuestra el compromiso de la zona franca, estableciendo un modelo a seguir para otras zonas francas en el mundo”, Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE.
 

En este sentido, Marion Jansen, directora de Comercio y Agricultura de la OCDE, ha afirmado: “La certificación de la Zona Franca de Barcelona marca un hito en los estándares internacionales de transparencia y buenas prácticas de gobernanza en el comercio global. Este logro demuestra el compromiso de la zona franca, estableciendo un modelo a seguir para otras zonas francas en el mundo”.

 

   El CZFB se une a la OCDE para certificar la seguridad comercial de las zonas francas a nivel global
   EL CZFB se reafirma como impulsor de la competitividad y la industria 4.0 en el 27º Congreso de Zonas Francas de Iberoamérica

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA