Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizado por la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA)

EL CZFB se reafirma como impulsor de la competitividad y la industria 4.0 en el 27º Congreso de Zonas Francas de Iberoamérica

Czfb AZFA
En la región existen más de 800 zonas francas en las que se ubican más de 11.000 empresas. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha asistido al 27º Congreso de Zonas Francas de Iberoamérica, que ha celebrado la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) entre el 13 y el 15 de noviembre pasados en Curaçao. En esta región existen más de 800 zonas francas que albergan a más de 11.000 empresas
 

El evento acogió además la Asamblea de la AZFA en la que se reeligió, con 54 votos a favor, a Blanca Sorigué, directora general del CZFB, como vocal de la Junta Directiva que seguirá presidida por Claudia Pellerano. Sorigué ha participado en el acto inaugural del congreso como máxima autoridad de la World Free Zones Organization (WZFO), en su condición de vicepresidenta; junto con Gilmar Pisas, primer ministro de Curaçao; y Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

 

Blanca Sorigué CZFB

Las zonas francas están evolucionando hacia ecosistemas fundamentales de atracción para el comercio internacional y la inversión en el proceso de transformación de las cadenas de valor globales”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y vicepresidenta de la WZFO.

 

En su intervención, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y vicepresidenta de la WZFO, ha asegurado: “Es un honor participar en la apertura de esta 27ª edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en un lugar tan inspirador como Curaçao. Las zonas francas están evolucionando hacia ecosistemas fundamentales de atracción para el comercio internacional y la inversión en el proceso de transformación de las cadenas de valor globales. Tenemos que seguir avanzando e impulsando el desarrollo sostenible global”.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha participado en la sesión ‘Incubadoras y Venture Studios: catalizadores para el éxito de las zonas francas’ junto a José Manuel Fedriani, coordinador de Incubazul en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz; Karim Palmieri, Managing Director & CEO de Quadrian; Rafal Zelazny, CEO de la Katowice Special Economic Zone; y Julio Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Zonas Francas de Iberoamérica, quien ha actuado como moderador.

 

Pere Navarro CZFB

Barcelona reúne una serie de ingredientes que son clave; es un motor de desarrollo económico que impulsa la innovación y colaboración”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

En esta sesión, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha afirmado: “Barcelona reúne una serie de ingredientes que son clave; es un motor de desarrollo económico que impulsa la innovación y colaboración; es un polo educativo con escuelas de primer nivel y una fábrica de atracción y desarrollo de talento especializado; y cuenta con una localización estratégica que la conecta con el mundo, siendo puente entre continentes y distintos mercados. Esto es lo que hace posible que DFactory Barcelona sea un caso de éxito mundial y se haya convertido en un ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional. Por eso DFactory Barcelona es difícil de replicar en otras partes del mundo porque no se dan estos ingredientes que tiene la Ciudad Condal y que son fundamentales”. 

 

Referencia para Iberoamérica

Las Zonas Francas de Iberoamérica generan un impacto significativo en el empleo, con más de 1.000.000 empleos directos y 2.000.000 empleos indirectos, consolidándose como un pilar esencial para el crecimiento y la competitividad en Iberoamérica. Durante el evento, el modelo del CZFB ha vuelto a destacarse como referente para el sector en el impulso de la industria 4.0, la innovación y la sostenibilidad.
 

En este sentido, cuenta con el DFactory Barcelona, un ecosistema tecnológico de referencia que alberga empresas destacadas en tecnologías como la robótica, inteligencia artificial, sensórica, impresión 3D o la ciberseguridad, entre otras. Además, también impulsa el talento y el emprendimiento a través de las incubadoras de alta tecnología, como la Incubadora 3D y la Logistics 4.0 Incubator, pioneras en sus respectivos campos. Y, finalmente, lleva a cabo su actividad con el compromiso social por las personas y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La innovación y la actividad del CZFB lo sitúan como un referente y un modelo de inspiración entre las Zonas Francas de Iberoamérica.

 

La próxima edición del Congreso de Zonas Francas de Iberoamérica se celebrará en Uruguay en 2025.
 

   El CZFB congregó a 12.746 profesionales para debatir sobre siete áreas claves de la nueva economía en la 5ª BNEW
   El CZFB presenta su apuesta por la innovación en la décima edición del Congreso Mundial de Zonas Francas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA