Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La WFZO ha reelegido a Blanca Sorigué como vicepresidenta

El CZFB presenta su apuesta por la innovación en la décima edición del Congreso Mundial de Zonas Francas

Czfb  CongresoMundialWFZO
El congreso contó con 35 speakers que analizaron los principales retos que deben afrontar las zonas francas mundiales. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado su modelo de organización y su apuesta por la industria 4.0 en la décima edición del Congreso Mundial de Zonas Francas, que organizó la World Free Zones Organization (WFZO) del 23 al 25 de septiembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

 

El congreso ha acogido además la celebración de la Asamblea General que ha nombrado a su nueva junta directiva en la que Blanca Sorigué ha sido reelegida como vicepresidenta de la WFZO que seguirá estando presidida por Mohammed Al Zarooni.
 

2.000 asistentes de 160 países

Durante sus tres jornadas, esta décima edición congregó a 2.000 asistentes de 160 países con la presencia de las zonas francas más destacadas del planeta y contó con 35 speakers que analizaron los principales retos que deben afrontar las zonas francas mundiales que se encuentran en plena fase de transformación debido a la aplicación de las nuevas tecnologías, así como su contribución social hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. También ha fomentado la creación de redes de relación para impulsar un cambio transformador y fomentando la colaboración dentro del ecosistema global de zonas francas.
 

El papel de la Zona Franca de Barcelona a nivel mundial también se ha puesto de relieve con la designación de Blanca Sorigué, su directora general, como encargada de clausurar el acto. 

 

Blanca Sorigué CZFB

 

El Congreso Mundial de la WFZO ha supuesto una proyección global para el sector”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y vicepresidenta de la WZFO. 

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB y vicepresidenta de la WZFO, ha explicado: “El Congreso Mundial de la WFZO ha supuesto una proyección global para el sector al mismo tiempo que un reto muy importante para demostrar que las zonas francas son cada vez más sostenibles, así como zonas económicas con una importante proyección de sus territorios que generan muchos puestos de trabajo cualificados”. 
 

Pere Navarro CZFB

La Zona Franca de Barcelona es un referente internacional en nuestro sector porque somos de las pocas que no tienen ventajas fiscales”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “Durante tres días todas las zonas francas mundiales hemos compartido retos que nos ocupan a todos, pero sobre todo hemos compartido las posibles soluciones para afrontar estos retos con garantías. Estamos muy satisfechos porque hemos podido comprobar que la Zona Franca de Barcelona es un referente internacional en nuestro sector porque somos de las pocas que no tienen ventajas fiscales, aspecto que es el gran atractivo para la mayoría de las zonas francas. Por este motivo hemos tenido que reinventarnos apostando por la innovación, la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, la industria 4.0 y la nueva economía y el resultado es un modelo de éxito admirado por el conjunto del sector”.

 

   Blanca Sorigué, nueva vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas
   El CZFB reunirá a 350 expertos para debatir las tendencias de la nueva economía en BNEW 2024

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA