Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La inversión alcanzó los 525 millones de euros en el último trimestre

Madrid, Barcelona y Valencia cierran 2024 con la renta prime al alza en el mercado inmologístico

Colliers
Estas tres plazas se acercaron en 2024 a los 2 millones de m2 ocupados. Fuente: Colliers.
|

El mercado inmologístico en 2024 ha registrado casi 2 millones de m2 ocupados entre Madrid, Barcelona y Valencia, según señala el Informe Inmologístico 2024 de Colliers sobre el alquiler e inversión en estas tres plazas. Durante el último trimestre del año, la inversión alcanzó los 525 millones de euros, un 32% del volumen total invertido en el conjunto del año.

 

La zona centro registró su segundo mejor año en absorción tras 2022, al alquilar 1.068 millones de m2, un aumento del 31% de la superficie ocupada. En Cataluña se firmaron contratos de arrendamiento por un total de 700.000 m2, lo que supone un incremento del 58% con respecto a 2023. En cuanto a Valencia, la contratación fue de 228.000 m2, lo que representa una caída del 21% atribuida principalmente a la escasez de producto disponible.

 

La renta prime ha mantenido su tendencia al alza, destacando especialmente en Cataluña, mientras que en la Zona Centro y Valencia el incremento ha sido más moderado. Al cierre del año, se ha situado en 9,0 €/m2/mes en Barcelona, 6,95 €/m2/mes en Madrid y 5,6 €/m2/mes en Valencia.
 

Oriol Gual Colliers

 

En Barcelona, consideramos que los nuevos proyectos previstos para mediados o finales de año establecerán rentas en torno a +9 €/m2/mes”, Oriol Gual, director nacional de Industrial y Logístico de Colliers.


Oriol Gual, director nacional de Industrial y Logístico de Colliers, apunta: “Habrá que estar atentos a la evolución de las rentas en Madrid en los primeros meses de 2025, ya que en estos momentos se encuentran algo estancadas en comparación con otras localizaciones clave. En Barcelona, consideramos que los nuevos proyectos previstos para mediados o finales de año establecerán rentas en torno a +9 €/m2/mes, sin incluir áreas específicas como Zona Franca y Sant Boi”.
 

Rafael Paz Colliers

 

En el mercado logístico valenciano se observa una creciente homogeneización de las rentas en todas las zonas”, Rafael Paz, director de la oficina de Valencia en Colliers.


Por su parte, Rafael Paz, director de la oficina de Valencia en Colliers, señala: “En el mercado logístico valenciano se observa una creciente homogeneización de las rentas en todas las zonas, aunque el eje central continúa registrando valores algo superiores. En los próximos meses, se prevé la aparición de proyectos que superarán la actual renta prime, destacando en este sentido el desarrollo de Newdock en Loriguilla”.

 

Disponibilidad

La disponibilidad de espacios logísticos en la Zona Centro alcanzó el 10,1% en el tercer trimestre, pero el sólido desempeño de la contratación en el cuarto trimestre ha reducido este valor al 9,6 %. A lo largo del año, se han añadido cerca de 1 millón de m2 al stock de esta zona.


En Cataluña, la disponibilidad de espacios logísticos ha descendido ligeramente hasta el 4,2%, mientras que el stock logístico se encuentra muy próximo a los 11 millones de m2, impulsado por la entrega de los últimos proyectos.

Por su parte, Valencia ha cerrado el año con una disponibilidad histórica del 0,4%, debido principalmente a los pocos proyectos a riesgo impulsados durante 2024 y también, en menor medida, a que se hayan cerrado operaciones de leasing por periodos cortos debido a la catástrofe de la DANA, algo poco común en el mercado institucional.
 

Inversión logística

El cuarto trimestre de 2024 ha registrado resultados excepcionales en inversión logística, logrando acumular 525 millones de euros. Con ello, la cifra total del año ha superado los 1.600 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% respecto a 2023.

Desde una perspectiva geográfica, aproximadamente el 90% de la inversión se ha concentrado en las principales plazas del país (Zona Centro, Cataluña y Comunidad Valenciana), en comparación con el 78% del total del capital invertido en 2023.

Este dato refleja que el interés de los inversores en los mercados clave sigue siendo sólido, a pesar de los desafíos para alcanzar las rentabilidades esperadas. En 2024, las rentabilidades se han comprimido ligeramente en 25 puntos básicos respecto al año anterior, situándose las prime yields en 5,15% en Madrid, 5,00% en Barcelona y 5,40% en Valencia.

“El año 2024 nos deja una absorción en los principales mercados rozando máximos históricos. Sin embargo, la inversión se ha visto mermada por la falta de ajuste de precios en el producto Core. En 2025, con la continuidad en la bajada de tipos, se espera una mayor actividad de promoción a riesgo en zonas con baja disponibilidad. Igualmente, la previsión de una ligera contracción de rentabilidades ayudará a una mayor actividad inversora de producto Core y, especialmente, Core+”, señala Oriol Gual.
 

Alberto Díaz Colliers


“El comportamiento de la inversión logística en España en 2024 ha sido mejor que en la zona Euro”, Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets de Colliers.

 

Por último, Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets de Colliers, concluye: “El comportamiento de la inversión logística en España en 2024 ha sido mejor que en la zona Euro, tanto si se compara con la inversión media de los últimos 5 años como la de los últimos 10. En Colliers esperamos un buen comportamiento para este mercado también en 2025. En este sentido, cabe destacar que algunas ventas de porfolios, cuyas negociaciones estaban muy avanzadas antes de finalizar el año pasado, no pudieron cerrarse, lo que sugiere que, al menos durante el primer trimestre de 2025, se mantendrán cifras de inversión significativas”. 

   SPB Global se instalará en la plataforma LogiPrime Cheste (Valencia) alquilada a Colliers
   Zaragoza supera los 210.000 m2 de superficie logística contratada en 2024

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA