Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En la segunda jornada de ‘ZF Ecosistema Innovador’ en DFactory Barcelona

El CZFB recoge la apuesta del gobierno de España por la innovación junto con Óscar López, ministro para la Transformación Digital

CZFB InnovacionZonaFranca ESP
Óscar López (centro), ministro de Transformación Digital, ha estado acompañado de Pere Navarro (izda.), delegado especial del Estado en el CZFB, y Carlos Prieto (dcha.), delegado del Gobierno en Cataluña. Fuente: CZFB.
|

La segunda jornada de ‘ZF Ecosistema Innovador’, celebrada en DFactory Barcelona, ha sido inaugurada por Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de España. Este evento, de dos días de duración, ha sido organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en colaboración con AMEC (Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas), con el objetivo de dar a conocer las iniciativas de innovación en esta zona y fomentar el networking entre las compañías instaladas en DFactory y las incubadoras de startups de la industria 4.0 y la impresión 3D.

 

u00d3scar Lu00f3pez ministro para la Transformaciu00f3n Digital

 

Desde el ministerio estamos destinando 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital”, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.

 

En su intervención, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado: “España está haciendo el mayor ejemplo de colaboración público-privada de la historia para estar a la vanguardia de la digitalización, de la ciberseguridad, de la inteligencia artificial y de la supercomputación. España ha perdido muchos trenes, pero no el de la revolución tecnológica. Desde el ministerio estamos destinando 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital. Esto se concreta, por ejemplo, en el programa Kit Digital, que ya ha llegado a más de 600.000 pymes del país, con el fin de digitalizar su negocio. Las ayudas se tramitan en 3 minutos gracias a la inteligencia artificial y la automatización”. 
 

A continuación, el ministro ha podido conocer las instalaciones y ha señalado: “El DFactory Barcelona es el mejor ejemplo de cómo se está gestando la revolución digital en nuestro país, una transformación que va de la mano tanto del sector público como también del privado”.

 

Durante su visita, López ha estado acompañado por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña, quienes le han mostrado la actividad de las 35 empresas instaladas en el DFactory Barcelona y que tienen relación con la robótica, impresión 3D, IA, blockchain, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual o nanotecnología. 

 

Pere Navarro CZFB

Las empresas que tenemos actualmente están creciendo de forma rápida y necesitan más espacio del que tenemos ahora disponible”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Navarro le ha explicado el proyecto de ampliación previsto para DFactory Barcelona, que inicialmente aumentará a los 17.000 m2 existentes unos 40.000 m2 más, situándose cerca de los 60.000 m2. En este sentido, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha recalcado: “Ya estamos iniciando todo el proceso para realizar la primera ampliación de DFactory para no perder oportunidades, pues las empresas que tenemos actualmente están creciendo de forma rápida y necesitan más espacio del que tenemos ahora disponible. Pensamos que a final del año que viene tendremos esta primera ampliación finalizada”.

 

Dinámica de innovación

La jornada ha contado con la asistencia de 300 profesionales de empresas que operan en la Zona Franca de Barcelona. Ha acogido una sesión donde se han tratado los principales retos que presenta la industria actual, al mismo tiempo que se ha realizado una dinámica de innovación, donde se ha trabajado en distintos grupos para buscar soluciones innovadoras. 

 

Estas dinámicas se han enmarcado en cuatro verticales (logística 4.0, la tecnología en la industria, la sostenibilidad y los nuevos perfiles profesionales), y han permitido a los asistentes poder aprovechar esta oportunidad para compartir ideas y soluciones con el resto de participantes, a la vez que han podido generar nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas de esta comunidad y de la Zona Franca.

 

   EL CZFB muestra su apoyo a la innovación y el networking entre las empresas del Distrito 4.0 de Barcelona
   EL CZFB iniciará las obras de ampliación de DFactory Barcelona en el segundo trimestre del año

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA