Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la segunda jornada de ‘ZF Ecosistema Innovador’ en DFactory Barcelona

El CZFB recoge la apuesta del gobierno de España por la innovación junto con Óscar López, ministro para la Transformación Digital

CZFB InnovacionZonaFranca ESP
Óscar López (centro), ministro de Transformación Digital, ha estado acompañado de Pere Navarro (izda.), delegado especial del Estado en el CZFB, y Carlos Prieto (dcha.), delegado del Gobierno en Cataluña. Fuente: CZFB.
|

La segunda jornada de ‘ZF Ecosistema Innovador’, celebrada en DFactory Barcelona, ha sido inaugurada por Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de España. Este evento, de dos días de duración, ha sido organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en colaboración con AMEC (Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas), con el objetivo de dar a conocer las iniciativas de innovación en esta zona y fomentar el networking entre las compañías instaladas en DFactory y las incubadoras de startups de la industria 4.0 y la impresión 3D.

 

u00d3scar Lu00f3pez ministro para la Transformaciu00f3n Digital

 

Desde el ministerio estamos destinando 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital”, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.

 

En su intervención, Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado: “España está haciendo el mayor ejemplo de colaboración público-privada de la historia para estar a la vanguardia de la digitalización, de la ciberseguridad, de la inteligencia artificial y de la supercomputación. España ha perdido muchos trenes, pero no el de la revolución tecnológica. Desde el ministerio estamos destinando 1 de cada 3 euros de los fondos europeos a la transformación digital. Esto se concreta, por ejemplo, en el programa Kit Digital, que ya ha llegado a más de 600.000 pymes del país, con el fin de digitalizar su negocio. Las ayudas se tramitan en 3 minutos gracias a la inteligencia artificial y la automatización”. 
 

A continuación, el ministro ha podido conocer las instalaciones y ha señalado: “El DFactory Barcelona es el mejor ejemplo de cómo se está gestando la revolución digital en nuestro país, una transformación que va de la mano tanto del sector público como también del privado”.

 

Durante su visita, López ha estado acompañado por Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña, quienes le han mostrado la actividad de las 35 empresas instaladas en el DFactory Barcelona y que tienen relación con la robótica, impresión 3D, IA, blockchain, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual o nanotecnología. 

 

Pere Navarro CZFB

Las empresas que tenemos actualmente están creciendo de forma rápida y necesitan más espacio del que tenemos ahora disponible”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Navarro le ha explicado el proyecto de ampliación previsto para DFactory Barcelona, que inicialmente aumentará a los 17.000 m2 existentes unos 40.000 m2 más, situándose cerca de los 60.000 m2. En este sentido, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha recalcado: “Ya estamos iniciando todo el proceso para realizar la primera ampliación de DFactory para no perder oportunidades, pues las empresas que tenemos actualmente están creciendo de forma rápida y necesitan más espacio del que tenemos ahora disponible. Pensamos que a final del año que viene tendremos esta primera ampliación finalizada”.

 

Dinámica de innovación

La jornada ha contado con la asistencia de 300 profesionales de empresas que operan en la Zona Franca de Barcelona. Ha acogido una sesión donde se han tratado los principales retos que presenta la industria actual, al mismo tiempo que se ha realizado una dinámica de innovación, donde se ha trabajado en distintos grupos para buscar soluciones innovadoras. 

 

Estas dinámicas se han enmarcado en cuatro verticales (logística 4.0, la tecnología en la industria, la sostenibilidad y los nuevos perfiles profesionales), y han permitido a los asistentes poder aprovechar esta oportunidad para compartir ideas y soluciones con el resto de participantes, a la vez que han podido generar nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas de esta comunidad y de la Zona Franca.

 

   EL CZFB muestra su apoyo a la innovación y el networking entre las empresas del Distrito 4.0 de Barcelona
   EL CZFB iniciará las obras de ampliación de DFactory Barcelona en el segundo trimestre del año

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA