Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’

EL CZFB muestra su apoyo a la innovación y el networking entre las empresas del Distrito 4.0 de Barcelona

Czfb 3
Galardonados en la primera edición de los Premios a las empresas más innovadoras de la Zona Franca. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha celebrado en DFactory con la colaboración de AMEC (Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas) la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’, en la que han participado todas las empresas que están dinamizando la Zona Franca y convirtiéndola en el Distrito 4.0 de la región metropolitana de Barcelona. 

 

Durante la sesión se han dado a conocer las innovaciones que se están llevando a cabo en la zona y se ha realizado un networking activo entre las empresas y entidades instaladas en el DFactory Barcelona y las incubadoras de startups de la industria 4.0 y la impresión 3D.

 

Pere Navarro CZFB

 

El Distrito 4.0 es una realidad. Ya tenemos el plan urbano creado, tenemos la capacidad de conexión”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

En la apertura del evento, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha asegurado: “El ecosistema innovador del polígono de la Zona Franca es creativo y generador de riqueza, de productos y servicios que están relacionados con el desarrollo económico de la zona geográfica, del país y a nivel internacional. Se debe tener en cuenta que no es un proyecto: el Distrito 4.0 es una realidad. Ya tenemos el plan urbano creado, tenemos la capacidad de conexión. Lo único que debemos hacer es transformar las actividades del polígono industrial hacia una integración de la industria 4.0”.
 

Blanca Sorigué CZFB

 

Hemos organizado esta jornada para mostrar la innovación que están desarrollando todas las empresas de nuestro gran ecosistema”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.
 

Durante la sesión ‘Ecosistemas de innovación que dinamizan la industria 4.0’, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha puesto de relieve: “Hemos organizado esta jornada para mostrar la innovación que están desarrollando todas las empresas de nuestro gran ecosistema, para así potenciar el networking entre los diferentes sectores de actividad y fomentar la generación de nuevas oportunidades de negocio”.
 

Entre los proyectos de innovación presentados ha destacado el de Apaprocessing, empresa de servicios concebida para facilitar el acceso a la tecnología de las altas presiones a todo tipo de empresas alimentarias. Gonzalo Guarch, su Managing Director, ha explicado que Hiperbaric, es su socio tecnológico por lo que cuenta con la tecnología HPP. En sus instalaciones de la Zona Franca de Barcelona disponen de una línea HPP equipada con la máquina Hiperbaric420, capaz de procesar hasta 2500 kg de producto por hora, siendo la máquina más productiva instalada en Europa.

 

Carlos Cosials, director de Industria 4.0 de 9Altitudes, también ha explicado la apuesta por la innovación de esta compañía que actúa como socio digital que se dedica a la automatización, optimización y mejora continua de procesos industriales end to end. La empresa transforma la ingeniería y la fabricación en una experiencia inteligente, integrando soluciones de software con innovaciones propias. Fusionan tecnología como softwares de PTC, KeyShot, Esprit y Tulip, asegurando que cada implementación sea una inversión rentable y sostenible para las empresas, tanto en el presente como en el futuro.
 

Premios innovación

En el marco de esta jornada, se ha celebrado la primera edición de los Premios a las empresas más innovadoras de la Zona Franca que han reconocido la labor realizada por las empresas en cuatro categorías de innovación: economía circular; proyectos realizados sobre la base de la colaboración con centros tecnológicos, universidades o startups; aplicación de tecnologías 4.0; y con impacto en RSC Corporativa

 

El Premio a la innovación que fomenta la economía circular ha sido para Prezero por su proyecto Bio Energy Factory, una nueva instalación de producción de biogás para la generación de biometano con inyección a redes y tratamiento dirigido. Juan Antonio Gázquez Serrano, director Industrial Zona Norte de la compañía, ha sido el encargado de recoger este premio.
 

Motor Tárrega Trucks, que gestiona una flota de 100 camiones eléctricos, ha recibido el Premio a la empresa más innovadora aplicando tecnologías 4.0 por haber desarrollado soluciones tecnológicas para analizar las mejores rutas, así como el mantenimiento predictivo. Ha recogido el galardón Xavi Esteve Roca, su director general
 

El Premio al proyecto más innovador basado en la colaboración ha recaido en Asorcad. Antonio Sánchez, su CEO de Asorcad, ha recibido este reconocimiento por la definición de procesos, protocolos y equipamiento para ITER, un proyecto de gran complejidad, pues ha requerido la colaboración de empresas expertas y especializadas en esta materia.
 

Y finalmente, el Premio a la innovación con impacto en RSC corporativa lo ha logrado la Fundación DAU por su proyecto ‘Transformando comunidades: Innovación e igualdad de oportunidades a personas con problemas de salud mental’. Anna Cohí, directora general, ha sido la encargada de recoger dicho galardón.

 

Industria 4.0

La jornada también ha reunido a destacados ecosistemas de innovación de la ciudad de Barcelona que están dinamizando la industria 4.0. Mercabarna, Port de Barcelona y Barcelona Health Hub han explicado su apuesta por la innovación y cómo están creando comunidades específicas, centradas en la alimentación, la economía azul y la salud, respectivamente, que se complementan entre ellas, y que aumentan el interés por Barcelona como una de las ciudades que está encabezando la industria 4.0 a nivel mundial.

 

   EL CZFB iniciará las obras de ampliación de DFactory Barcelona en el segundo trimestre del año
   El CZFB prevé beneficios de 26,9 millones de euros en 2025

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Primafrio
Primafrio
Logística

SGS ha renovado el sello que garantiza que responde a los requisitos de la normativa vigente sobre manejo y transporte de medicamentos, procesos de formación continua, análisis de riesgos, control documental, seguridad y trazabilidad de la mercancía.

STACI 1
STACI 1
Logística

Desde hace semanas ha planificado diferentes escenarios de actividad, considerando aspectos como las jornadas reducidas, las rotaciones de personal o la congestión de rutas. 

Bergé
Bergé
Logística

Para poder acceder a estos contratos, los candidatos deben tener entre 16 y 24 años y estar cursando los últimos años de secundaria o la universidad, y ser hijo o hermano de un trabajador de la compañía. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA