El Gobierno ha aprobado un tercer paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias de la DANA que incluye el Plan Reinicia Auto+, un programa de renovación del parque circulante afectado por la catástrofe.
El nuevo Decreto-ley contempla: “La adquisición de distintos tipos de vehículos nuevos y seminuevos que puedan sustituir a aquellos que fueron destruidos durante la catástrofe”, siempre que el afectado fuera titular de cualquier tipo de vehículo (coche, motocicleta e incluso camión de cualquier tonelaje) previa presentación de una reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros.
Fenandismer denuncia que en los requisitos y condiciones exigidos para acogerse a dichas ayudas en relación al vehículo que se puede adquirir en sustitución del vehículo siniestrado, la norma solo prevé la posibilidad de adquirir un turismo o una furgoneta tanto nuevo como seminuevo (de hasta 3 años de antigüedad), con ayudas que oscilan desde los 2.000 euros para un vehículo de combustión o ECO de segunda mano y hasta los 10.000 euros en el caso de que el vehículo sea cero emisiones.
Por ello, la asociación va a exigir al Gobierno con carácter urgente una modificación y ampliación de dicha línea de ayudas para que se contemple la posibilidad también de adquirir vehículos pesados en sustitución de los camiones siniestrados, con un importe de las ayudas ajustado al precio de adquisición de estos vehículos de transporte, entre tres y cuatro veces superior al de un turismo o furgoneta.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios