Fenadismer ha elaborado una propuesta con ayudas específicas para el sector del transporte por carretera que palíen los daños ocasionados por la DANA. Julio Villaescusa, presidente de la asociación, ha llevado este plan a la reunión de trabajo celebrada el pasado martes con Yolanda Díaz, vicepresidenta 2ª del Gobierno y ministra de Trabajo. Durante el encuentro, Villaescusa le ha transmitido a Díaz la necesidad de que se tomen medidas específicas para este sector estratégico para la economía española.
El Gobierno ya ha aprobado de manera urgente dos paquetes de medidas mediante sendos Decretos-Ley, cuyos destinatarios principales han sido los ciudadanos, las empresas y autónomos afectados con residencia o domicilio social en algunos de los 78 municipios especialmente afectados por la catástrofe.
Pero estas medidas no incluyen a la práctica totalidad de los transportistas autónomos y empresas de transporte al no estar domiciliados en estos municipios, pese a haber sufrido importantes daños y pérdidas en los vehículos y mercancías transportadas.
El plan presentado por la asociación de transportistas incorpora medidas de compensación de los daños directos ocasionados por las riadas a los más de 10.000 vehículos de transporte afectados, tanto pesados como ligeros, y de indemnización por la paralización de la actividad de los vehículos no imputable a los transportistas.
Asimismo, propone al Gobierno hacer extensivas todas las medidas extraordinarias en materia de empleo previstas inicialmente solo para aquellas empresas o autónomos domiciliados en alguno de los municipios afectados, como las referentes a los ERTE por fuerza mayor para las empresas o la prestación por cese de actividad para los transportistas autónomos que haya perdido su vehículo por la DANA.
En los próximos días, se mantendrán nuevas reuniones de trabajo con representantes del Gobierno para analizar la forma de articular el plan de medidas presentado.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios