Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera cerrar el año con la absorción de 620.000 m2

Cataluña alcanza los 507.000 m2 contratados en el sector inmologístico en el tercer trimestre

Savills IX Foro Logístico Barcelona
Participantes en el IX Foro Logístico de Barcelona. Fuente: Savills.
|

El mercado inmologístico catalán ha alcanzado en el tercer trimestre del año los 507.000 m2 contratados, superando las cifras del conjunto de 2023 y con la previsión de alcanzar los 620.000 m2 a final de año. Estos datos se han hecho públicos en el IX Foro Logístico de Barcelona organizado por Savills

 

Anna Gener, CEO de Savills en Barcelona, y Gloria Valverde, directora nacional de Industrial & Logistics en Savills Barcelona, han moderado este encuentro en el que también han participado Ignacio García Cuenca, de Goodman; Pilar Valencia, de Logicor, Javier Mérida, de P3; Laurent Jayr, de Panattoni; Cristian Oller, de Prologis. Dirk Mitermuller, de VGP; Luis Lázaro, de Merlin Properties (Zal Port); Román García, de EQT Exeter; Juan José Vera, de Montepino; Óscar Heras, de GLP; Javier Inchauspe, de Scannell; y Thierry Bougeard, de Trammell

 

Durante el evento, los expertos han analizado la situación del mercado y los desafíos y oportunidades en Cataluña en un contexto de escasez de suelo para nueva superficie de calidad y sostenible, nueva demanda generada por la reindustrialización y el nearshoring, cada vez mayor cualificación de la mano de obra o la creciente tendencia de humanización de los espacios para atraer talento al sector. 

 

Los ponentes han señalado como prioridad seguir avanzando en pedagogía en cuanto al valor que las nuevas necesidades de la industria y la logística aportan a la región con la nueva demanda para localización de procesos modernizados con alta tecnología, especialmente en automoción y vehículos eléctricos, energías renovables, centros de datos y distintas actividades que requieran almacenamiento y distribución de industria ligera. En este sentido, han reincidido en la necesidad de agilizar aún más la tramitación urbanística de suelo industrial logístico ante la escasez actual, así como en la necesidad de estar atentos a la generación de potencia eléctrica para no perder competitividad económica en el contexto nacional y europeo.

 

Disponibilidad

Tras haber batido récord de entrada de nueva oferta en el mercado en 2023 con 780.000 m2 de nueva superficie en toda la comunidad, al cierre del tercer trimestre, la tasa de disponibilidad de naves construidas en el mercado de Cataluña es del 4,2% frente al 4,4 a cierre del año pasado. En la zona centro y la primera corona esta cifra se sitúa en el 0,91% y el 1,81% respectivamente, mientras en la segunda corona asciende al 7,18% y en la tercera desciende hasta el 9,83%. El encuentro ha destacado el papel de la segunda y tercera corona de Cataluña, que irán ganando relevancia a corto y medio plazo.

 

Se prevé cerrar este año con 473.000 m2 nuevos, con el 66% de la superficie ya prealquilada y una clara tendencia de la promoción en la generación de activos llave en mano, cada vez más personalizados y a medida de los requisitos específicos de las diferentes actividades, además de con los más altos estándares de calidad y ESG. En todos los nuevos proyectos, los especialistas han subrayado la cada vez mayor humanización de los inmuebles de uso industrial y logístico para generar un valor añadido en los usuarios y en sus empleados mediante la retención de talento a través del entorno de trabajo.

 

De cara al 2025, el evento ha sentenciado que las previsiones para el mercado logístico catalán son positivas tanto en cuanto dinamismo del mercado de usuarios como a mayor actividad inversora.

 

Mercado europeo 

La compañía también ha estudiado la evolución del mercado logístico europeo, en el cual la inversión a cierre del tercer trimestre ha superado los 25.000 millones de euros, muy por encima de los 20.000 millones de euros registrados en los nueve primeros meses de 2023. Estos datos evidencian el peso del sector a escala continental, ya que cerca del 25% de la inversión inmobiliaria en Europa procede del segmento logístico

 

Para los próximos meses, la consultora anticipa que las principales tendencias en el mercado europeo serán el retorno del nearshoring, el auge de los centros de datos y el creciente protagonismo de los activos multinivel
 

   Cataluña aumenta un 287% la superficie contratada en el mercado inmologístico en el tercer trimestre del año
   Crece la demanda en el mercado inmologístico español durante el segundo trimestre del año

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA