Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según destaca el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC

El comercio internacional de mercancías continúa su tendencia alcista

Barco carga puerto pexels (3)
Las perspectivas continúan siendo inciertas debido al contexto geopolítico. Fuente: Pexels.
|

El comercio mundial de mercancías mantiene su recuperación durante el tercer trimestre de este año tras el estancamiento que se produjo en 2023 debido a la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. Así lo destaca el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio. Sin embargo, las perspectivas continúan siendo inciertas debido al aumento de las tensiones geopolíticas, los conflictos regionales, la reorientación de la política monetaria de las economías avanzadas y el descenso de los pedidos de exportación.

 

Este barómetro es un indicador compuesto adelantado del comercio mundial que facilita información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. Los valores superiores a 100 se asocian con volúmenes de comercio superiores a la tendencia, así, la última lectura de 103 está por encima tanto del índice de volumen comercial trimestral como del valor de referencia de 100 para ambos índices, lo que indica que el crecimiento del volumen del comercio de mercancías debería seguir siendo positivo en el segundo y tercer trimestre de 2024 una vez que estén disponibles las estadísticas oficiales para estos períodos.

 

Tras permanecer estable desde el último trimestre de 2022, el volumen del comercio mundial de mercancías empezó a repuntar en el cuarto trimestre de 2023 y cobró impulso en el primer trimestre de 2024, último período para el que hay datos disponibles, y en el que el comercio aumentó un 1,0% intertrimestral y un 1,4% interanual.

 

El crecimiento intertrimestral de los dos últimos trimestres fue en promedio del 0,7%, lo que equivale al 2,7% en términos anualizados. Esta cifra se acerca bastante a la previsión más reciente de la OMC de abril de 2024, que predijo un aumento del 2,6% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2024. Los datos recientes en términos de valor muestran un crecimiento del comercio más débil de lo esperado en Europa y más fuerte en otras regiones. Como resultado, es posible que sea necesario ajustar las proyecciones regionales de la OMC en la próxima actualización de las previsiones comerciales de la OMC, que se publicará a mediados de octubre.

 

Barómetro

Todos los índices que componen el barómetro se encuentran actualmente en tendencia o por encima de ella, con la notable excepción del índice de componentes electrónicos (95,4), que se encuentra por debajo de la tendencia y está cayendo. Los índices de componentes de productos automotrices (103,3), transporte de contenedores (104,3) y transporte aéreo de carga (107,1) se encuentran firmemente por encima de la tendencia, aunque el índice de productos automotrices parece haber perdido impulso recientemente. 

 

Los nuevos pedidos de exportación (101,2), que normalmente es el componente más predictivo del barómetro, son marginalmente positivos pero han bajado, lo que podría ser motivo de preocupación en el futuro. El índice de materias primas (99,3) se encuentra casi en tendencia, pero ha disminuido marcadamente en los últimos tres meses. 
 

   UNO Logística abordará los desafíos del comercio internacional en Zaragoza
   Madrid Air Cargo Day debate los retos y tendencias con autoridades y representantes del sector en España y Latinoamérica

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA