Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es una plataforma para la creación de nuevas sinergias

Madrid Air Cargo Day debate los retos y tendencias con autoridades y representantes del sector en España y Latinoamérica

30052024 7K2A8877
La innovación, el papel de las aduanas, la gestión del talento y la conexión de rutas son asuntos claves para el sector. Fuente: MADCargo.
|

El Colegio de Ingenieros de Caminos acogió la jornada Madrid Air Cargo Day que estuvo centrada en el impulso y la innovación del sector de la carga aérea y en el que destacó el enfoque en el uso de la tecnología como motor de crecimiento y desarrollo.
 

En este encuentro se dieron cita representantes del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid como Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Benito Núñez, secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Eduardo San Román, gerente del Centro de Transportes de Coslada y Nerea Rodríguez, directora de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, junto con representantes destacados del sector logístico y de transporte aéreo de España y Latinoamérica entre los que figuraron Mario Otero, director general del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo o Moisés Solís, presidente de ALACAT

 

Las principales figuras políticas presentes subrayaron en sus intervenciones la importancia de la carga aérea en la economía española. Los representantes del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid destacaron las políticas y medidas que se están implementando para fortalecer la infraestructura y mejorar la competitividad del sector.

 

Apuesta por la innovación

Uno de los puntos álgidos de la jornada fueron las mesas redondas, donde expertos debatieron temas clave como la innovación, el papel de las aduanas, la gestión del talento y la conexión de rutas. Estos paneles ofrecieron valiosas perspectivas sobre cómo cada uno de estos aspectos contribuye al avance del sector.

 

En el ámbito de la innovación, se exploraron las últimas tendencias tecnológicas y su aplicación en la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costos.

 

Asimismo, los expertos discutieron las reformas y mejoras en los procedimientos aduaneros para agilizar el flujo de mercancías y facilitar el comercio internacional, y se destacó la importancia de atraer y retener talento cualificado, esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.

 

En la intervención de conexión de rutas, se analizó cómo la expansión y optimización de las rutas aéreas pueden mejorar la conectividad y abrir nuevas oportunidades de mercado.

 

Durante el encuentro también se subrayó cómo el uso de la tecnología está revolucionando la industria de la carga aérea. Desde soluciones de automatización hasta el uso de inteligencia artificial y big data, la tecnología se posiciona como el principal impulsor del crecimiento y la eficiencia en el sector. Además, se hizo hincapié en la colaboración público-privada como clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades futuras.

 

Esta jornada ha sido un foro imprescindible para todos los actores del sector, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas. Con el compromiso continuo de innovación y mejora, el sector de la carga aérea en Madrid y en España se perfila para un futuro prometedor y dinámico.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA