Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es una plataforma para la creación de nuevas sinergias

Madrid Air Cargo Day debate los retos y tendencias con autoridades y representantes del sector en España y Latinoamérica

30052024 7K2A8877
La innovación, el papel de las aduanas, la gestión del talento y la conexión de rutas son asuntos claves para el sector. Fuente: MADCargo.
|

El Colegio de Ingenieros de Caminos acogió la jornada Madrid Air Cargo Day que estuvo centrada en el impulso y la innovación del sector de la carga aérea y en el que destacó el enfoque en el uso de la tecnología como motor de crecimiento y desarrollo.
 

En este encuentro se dieron cita representantes del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid como Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Benito Núñez, secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Eduardo San Román, gerente del Centro de Transportes de Coslada y Nerea Rodríguez, directora de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, junto con representantes destacados del sector logístico y de transporte aéreo de España y Latinoamérica entre los que figuraron Mario Otero, director general del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas Jesús Cuéllar, presidente de Foro MADCargo o Moisés Solís, presidente de ALACAT

 

Las principales figuras políticas presentes subrayaron en sus intervenciones la importancia de la carga aérea en la economía española. Los representantes del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid destacaron las políticas y medidas que se están implementando para fortalecer la infraestructura y mejorar la competitividad del sector.

 

Apuesta por la innovación

Uno de los puntos álgidos de la jornada fueron las mesas redondas, donde expertos debatieron temas clave como la innovación, el papel de las aduanas, la gestión del talento y la conexión de rutas. Estos paneles ofrecieron valiosas perspectivas sobre cómo cada uno de estos aspectos contribuye al avance del sector.

 

En el ámbito de la innovación, se exploraron las últimas tendencias tecnológicas y su aplicación en la mejora de la eficiencia operativa y la reducción de costos.

 

Asimismo, los expertos discutieron las reformas y mejoras en los procedimientos aduaneros para agilizar el flujo de mercancías y facilitar el comercio internacional, y se destacó la importancia de atraer y retener talento cualificado, esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.

 

En la intervención de conexión de rutas, se analizó cómo la expansión y optimización de las rutas aéreas pueden mejorar la conectividad y abrir nuevas oportunidades de mercado.

 

Durante el encuentro también se subrayó cómo el uso de la tecnología está revolucionando la industria de la carga aérea. Desde soluciones de automatización hasta el uso de inteligencia artificial y big data, la tecnología se posiciona como el principal impulsor del crecimiento y la eficiencia en el sector. Además, se hizo hincapié en la colaboración público-privada como clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades futuras.

 

Esta jornada ha sido un foro imprescindible para todos los actores del sector, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y el establecimiento de nuevas alianzas estratégicas. Con el compromiso continuo de innovación y mejora, el sector de la carga aérea en Madrid y en España se perfila para un futuro prometedor y dinámico.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA