Servicios Aeroportuarios Andino Global (SAASA), perteneciente a Andino Global, ha contratado a sus proveedores logísticos y legales para llevar a cabo su proyecto de terminal de carga aérea en la rampa 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, adjudicado por Aena el pasado mes de febrero.
La compañía ha seleccionado a IDP para elaborar diseño básico y constructivo de la terminal y a BeCon Projects para que diseñe el equipamiento de la futura terminal. Ambas empresas cuentan con una experiencia consolidada en proyectos relacionados con el sector aeroportuario. Por otra parte, Montero & Aramburu se encargará del desarrollo legal.
Andino es el tercer operador logístico que brinda servicios a terceros en Barajas. La parcela adjudicada para la construcción y operación de la terminal de carga cuenta con una extensión de 14.000 m2 y un área edificable de 6.100 m2. La renta anual por este proyecto alcanza un total anual de 2.202.432,84 euros y el importe del derecho de superficie tiene una duración de 30 años y se abonará de acuerdo a un pago de renta mensual creciente.
Según informó Aena, la parcela adjudicada con futura nave de carga forma parte de los terrenos de la futura Ciudad Aeroportuaria, que dará servicios complementarios a los pasajeros y usuarios del aeropuerto Madrid-Barajas. Esta ciudad aglutinará actividades diferenciadas de desarrollo: el nodo logístico, con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística; crossdocking; o empresas proveedoras de servicios a la aviación; Air City, con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios; y actividades aeronáuticas y de carga.
El plan se caracteriza, entre otros, por la oportunidad de desarrollo de nuevos productos, con la sostenibilidad medioambiental, social y económica como premisas, así como el compromiso de Aena con el territorio, garantizando la convivencia del proyecto con el entorno.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios