Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pone en el mercado una parcela de siete hectáreas

Aena activa una nueva fase en su Centro de Carga de la Ciudad Aeroportuaria del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Carga aérea unsplash (1)
En 2023, se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía en España. Fuente: Unsplash.
|

Aena continúa con el impulso de las Ciudades Aeroportuarias que se incluyen en su Plan Estratégico 2022-2026 y con las que se lleva a cabo el desarrollo dinámico de terrenos adyacentes a los aeropuertos. A través de una gestión flexible, obtiene el mayor valor de los activos al adaptarse a las necesidades de las infraestructuras y del mercado en cada momento. 

 

En esta línea, el Consejo de Administración del gestor ha activado una nueva fase del Centro de Carga en la Ciudad Aeroportuaria del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas poniendo en el mercado una parcela de siete hectáreas. Este Centro de Carga ya amplió su zona Sur entre 2016 y 2023. La nueva fase se debe al incremento del sector de carga aérea y al aumento de la demanda de terreno por parte de los operadores.

 

El tráfico aéreo de mercancías ha registrado un incremento promedio anual del 5,3% entre 2015 y 2023. En concreto, en 2023, se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía en España, un 7,9% más que el año anterior y, en el mes de abril de 2024 y el acumulado de los cuatro primeros meses del año, ha registrado cifras récord.

 

Como muestra de la gestión dinámica de los activos de Aena, en el ámbito concreto de la Carga Aérea, el gestor aeroportuario ha puesto en marcha recientemente un Plan Estratégico específico con el objetivo de atender la demanda creciente. Este plan contempla actuaciones que irán acompañadas de mejoras en la gestión y optimización de los accesos y circulación en los centros de carga y la ampliación de servicios a los transportistas

 

En el mismo contexto de gestión dinámica y flexible de los terrenos de las Ciudades Aeroportuarias, el gestor ha concluido el proceso de consultas con el sector para el desarrollo de una de las zonas dedicadas a Logística en Madrid, un proceso en el que han participado los principales actores del mercado (Arcano, Bankinter Logística, Eurocro, Goodman, Merlin, Newdock, PDC Industrial, Prologis y Selep), lo que confirma el elevado interés por el terreno. Durante este periodo de consultas han avanzado las tramitaciones urbanísticas.

 

En base a este intercambio de conocimientos entre el gestor y los principales actores del mercado logístico, Aena diseñará en los próximos meses la licitación de una parcela de cinco hectáreas destinada a logística en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y una de veinticinco hectáreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

 

Proyectos en desarrollo  

En los últimos meses, ha avanzado en el desarrollo de las Ciudades Aeroportuarias con proyectos concretos que confirman el valor de estos activos. El pasado mes de febrero, adjudicó a Andino Global, a través de Servicios Aeroportuarios Andino Global (SAASA), el derecho de superficie de una parcela para la construcción y explotación de una nave destinada a actividades de carga aérea en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

 

En enero, adjudicó a Ryanair, a través de FR Hangars, el arrendamiento de un hangar para actividades de mantenimiento y pintado de aeronaves en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con una duración del contrato de 15 años. Y en octubre del año pasado, también en Madrid, adjudicó un derecho real de superficie sobre una parcela para la construcción de un supermercado a Lidl. Esta compañía se ocupará de la construcción, gestión y explotación del supermercado, que llevará asociado un aparcamiento de uso exclusivo para sus clientes. La duración del contrato será de 30 años. 

 

En el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, IAS Handling se ha adjudicado recientemente una nave con una edificabilidad total de 2.797,20 m2, que permite desarrollar una terminal multifuncional de carga, naves con oficinas o áreas de maniobra para handling

 

Actualmente, tanto en Madrid como en Barcelona, Aena está trabajando en el lanzamiento de parcelas adicionales relacionadas con la Carga Áérea, el mantenimiento de aeronaves y la actividad hotelera. Asimismo, el gestor aeroportuario avanza en la licitación de hangares en los aeropuertos de Zaragoza, Santiago-Rosalía de Castro y Sabadell (Barcelona).

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA