Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha sido la única oferta presentada

Inversiones Onuba y Alvores Developments construirán y explotarán la ZAL del Puerto de Huelva

Zal Huelva
La adjudicación se aprobó en la sesión del Consejo de Administración. Fuente: Puerto de Huelva.
|

El Puerto de Huelva aprobó la adjudicación del concurso para construir y explotar naves logísticas y edificios de servicios generales en la Zona de Actividades Logísticas a la oferta conjunta presentada por Inversiones Onuba y Alvores Developments, la única presentada. 

 

Esta decisión fue tomada durante la primera sesión del año del Consejo de Administración. Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, aseguró: “Vamos a dar un paso importante en la adjudicación de un proyecto, como es la Zona de Actividades Logísticas, que generará un alto valor añadido en Huelva, al promover la implantación de nuevas actividades económicas en la zona de la Punta del Sebo, teniendo en cuenta aspectos claves hoy en los modelos productivos actuales como son la sostenibilidad y la transformación,  además de generar sinergias con las empresas de la comunidad portuaria y potenciar el desarrollo económico en Huelva y su provincia”.

 

La primera fase de la ZAL, incluida en el concurso, afecta a una parcela de una superficie aproximada de 158.000 m2, dividida en dos grandes manzanas, orientada a cuatro sectores fundamentales: industrial, agroindustria, sanitario y logística general y distribución urbana de mercancías. Este espacio estará complementado por otro colindante con la Avenida Francisco Montenegro para la ubicación de las actividades más terciarias como oficinas, restauración o comercio, entre otras, con el propósito de ofrecer a la avenida una fachada de mayor calidad arquitectónica.


Muelle de Levante

Durante esta sesión también se ha formulado el Estudio de Detalle del Muelle de Levante para su posterior tramitación ante el Ayuntamiento de Huelva. El 19 de diciembre de 2019, el Pleno del ayuntamiento acordó aprobar este documento técnico promovido por la Autoridad Portuaria de Huelva, con la finalidad de regular urbanísticamente el proceso de transformación del frente portuario en esta zona, mediante la reordenación de este espacio para la interacción de usos Puerto-Ciudad. En diciembre de 2023, se concluyó la elaboración de una iniciativa de la Autoridad Portuaria de Huelva para la innovación del Estudio de Detalle. De esta forma, se continúa avanzando en un proyecto que marcará un hito en el acercamiento de la ciudad hacia la ría.

 

Por otro lado, el Consejo de Administración ha aprobado de resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud presentada por Sunna Solar con destino a la construcción y explotación de una planta de producción de Emetanol en la Punta del Sebo de la zona de servicio del Puerto de Huelva. La compañía ha solicitado el otorgamiento en régimen de concesión administrativa para la ocupación de una superficie aproximada de 108.060 m2.
 

En total, se abordaron cuatro concesiones administrativas y ocho autorizaciones administrativas, lo que refleja el dinamismo y la gran actividad del Puerto de Huelva.

 

   ACE y el Puerto de Huelva colaboran para mejorar la cadena de suministro a través de la sostenibilidad y la digitalización
   El alcalde de Huelva se compromete a agilizar los trámites para la construcción de Huelva Área Logística Integral (HALI)

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA