Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El edil ha confirmado los beneficios que el proyecto tendrá para la ciudad

El alcalde de Huelva se compromete a agilizar los trámites para la construcción de Huelva Área Logística Integral (HALI)

7.2.23 reunion hali
La exposición ha corrido a cargo de Javier de Vega, secretario del Consejo de Administración y Manuel María Rodríguez, ingeniero del proyecto. Fuente: Ayuntamiento de Huelva.
|

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la primera teniente de alcalde de Economía, Presidencia y Relaciones Institucionales de la ciudad, María Villadeamigo, han acudido a una presentación personalizada del proyecto HALI (Huelva Área Logística Integral) en la que el edil ha podido confirmar los beneficios que el proyecto tendrá para la ciudad.


Así, tras la exposición realizada por Javier de Vega, secretario del Consejo de Administración y Manuel María Rodríguez, ingeniero del proyecto, Cruz se ha comprometido a agilizar las licencias y permisos municipales para facilitar en todo lo posible la construcción de esta unidad del servicio al transporte.


El primer edil ha felicitado a los promotores y ha destacado: “Detectar la oportunidad que ofrece la ciudad de Huelva para un proyecto que se convertirá en una infraestructura estratégica que beneficiará a todo el tejido empresarial de la provincia, situándonos en el ámbito del transporte y la logística internacional, fomentando la exportación y mejorando la competitividad de la propia ciudad, lo que redundará en el bienestar y la calidad de vida de los onubenses”. 


Asimismo, Cruz se ha referido a la creación de empleo, con una previsión inicial de 50 puestos que llegarán a alcanzar las 120 contrataciones con la puesta en marcha del proyecto completo.


Se trata de una inversión en su primera fase de 7,5 millones de euros, que cuenta con una subvención del 40% del presupuesto, unos 2,8 millones de euros, concedida a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).


Servicios múltiples

HALI se presenta como un proyecto prioritario para el futuro de la logística en Huelva, que dotará de servicios tanto a la propia ciudad, como al puerto y a la industria química y básica. Ubicado dentro de la Zona de Actividades Logísticas de la Autoridad Portuaria (ZAL), ocupará una superficie de 6,5 hectáreas detrás del Recinto Ferial, una manzana completa en torno a la calle Joaquín Turina y el acceso a la carretera Nacional. 


Entre las dotaciones, comprende la construcción y explotación de una unidad integral con un centro de mantenimiento de grandes flotas; una estación de suministro de combustibles, tanto convencionales como GNL, GNC, electroginera e hidroginera; un centro de lavado de cisternas, contenedores, remolques, vagones y trenes; así como zonas de restauración, servicios diversos y descanso. Todo ello integrado en un área de estacionamiento segura y protegida que cumplirá con los máximos estándares de la Comisión Europea.


La primera fase del proyecto HALI ocupará una superficie de 46.000 metros cuadrados y contempla el área de estacionamiento segura y protegida y un edificio multifuncional con áreas de restauración y descanso; oficinas, salas de reuniones y otros servicios de valor añadido y una zona de pabellones multiservicios con taquillas, duchas, micro almacenaje u ocio y un aparcamiento cerrado y espacioso con una ubicación segura, plenamente iluminada, vigilada y de fácil acceso.


En una segunda fase, ocupando unos 19.000 metros cuadrados, se procederá a la construcción de una estación de servicio con gasinera especializada en gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL), además de gasolinera convencional para abastecer tanto a profesionales de la logística como a particulares. Asimismo, incluirá electrolinera con los sistemas más innovadores basados en la electricidad fotovoltaica; centro de mantenimiento de grandes flotas logísticas, con una oferta integral de servicios; lavadero especializado no solo en el lavado exterior de carrocerías, sino en el lavado interior de cisternas, contenedores e isotermos, vagones y trenes.


   Inaugurada en el Puerto de Huelva la nueva terminal de graneles mecanizada de Bergé

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA