Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reunión entre ACE y el nuevo secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo

Los puertos españoles están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de conflicto en el Mar Rojo

Reunion Benito Nuñez
Benito Núñez, secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se reúne con la Asociación de Cargadores de España (ACE). Fuente: ACE.
|

Representantes de la Asociación de Cargadores de España (ACE) y Benito Núñez, secretario general de Transporte Marítimo y Aéreo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se han reunido para tratar diversos temas de actualidad como la crisis del Mar Rojo, los objetivos de descarbonización o la evolución de la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea. 

 

Preocupaciones del sector

Respecto al impacto de la Crisis del Mar Rojo en los servicios de líneas de portacontenedores, el Nuñez manifestó que nuestros puertos están operando con normalidad y todavía tienen margen para absorber las consecuencias de esta disrupción, en el caso de que el conflicto no tenga una rápida resolución. 

 

El 1 de enero entró en vigor el Sistema de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) que, según todo indica, va a continuar por la senda trazada por la UE, sin modificaciones ni moratorias. No obstante, según Nuñez, sí podrían estudiarse cuestiones parciales destinadas a corregir el escenario actual que impulsa a las navieras a transbordar en puertos próximos situados fuera de la UE.

 

También informó el secretario general que, aunque está prevista la entrada en vigor en 2027 del ETS para buques de arqueo bruto comprendido entre 400 y 5.000 toneladas, todavía se debe definir el sistema, teniendo en cuenta la dificultad que entraña para pequeños armadores y lo laboriosa que sería la tarea de control para la propia administración. 

 

“Los cargadores manifestamos nuestra preocupación por la existencia de una flota de barcos pequeños, fundamentalmente coasters, muy envejecida. Los armadores europeos se deshacen de ellos y los adquieren empresas de fuera de la UE que siguen ofreciéndolos al mercado en condiciones muy precarias. Para paliar esta situación, proponemos el establecimiento de incentivos para la renovación de esta flota por parte de los armadores europeos”, explican desde ACE.

 

Mesa de coordicación y observatorio de la Carga Aérea

A preguntas de ACE, informó el secretario general de la intención de dar continuidad a la Mesa de Coordinación de la Carga Aérea y a sus grupos de trabajo, y de la posibilidad de destinar recursos económicos para llevar a cabo proyectos concretos.

 

En relación al compromiso de elaborar un observatorio de la carga aérea, similar al que se hace desde hace años para la carretera, el ministerio está trabajando en ello, estableciendo los indicadores y recopilando fuentes de datos.

 

Por último, Benito Nuñez informó que la Ley de Movilidad Sostenible, cuyo proyecto comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados y más tarde decayó por la disolución de las cortes, deberá estar aprobada antes del diciembre de este año, puesto que se trata de uno de los compromisos de España para el cobro de las ayudas del PRTR.

 

   El gran consumo toma medidas preventivas ante la crisis del Mar Rojo para evitar posibles disrupciones de la cadena de suministro
   Las tarifas de fletes alcanzan máximos debido a la inestabilidad en el Canal de Suez

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA