Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha sido certificada por TÜV Rheinland

Webfleet presenta su nueva herramienta de informes para la medición emisiones de CO2

WebfleetC02 Report TUV
Facilita información sobre cuántas emisiones producen, dónde y por qué. Fuente: Webfleet.
|

Webfleet ha presentado una herramienta de informes de CO2 para medir con precisión las emisiones directas de las flotas de vehículos según los datos de conducción y conocer cuántas emisiones producen, dónde y por qué. Esta herramienta ha sido certificada por TÜV Rheinland
 

Las compañías pueden tomar las medidas necesarias para reducir su huella de carbono gracias a los datos que aporta en tiempo real y a su histórico. También les permite informar con precisión sobre el nivel de emisiones directas de CO2 causadas por sus vehículos, ayudándoles a cumplir las exigencias de normativas como la nueva Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD).

 

Con la entrada en vigor de la normativa el año que viene, las flotas estarán cada vez más obligadas a facilitar datos precisos sobre el CO2 producido por su empresa, fijar objetivos de reducción de las emisiones de carbono y aplicar medidas eficaces para reducirlas. Aunque las grandes empresas serán las primeras obligadas a comunicar directamente sus datos de CO2 a la UE, el número de empresas que deberán cumplir la normativa aumentará en los próximos años. Además, el reglamento exige que una organización informe no solo de las emisiones producidas directamente por sus vehículos, sino también de las producidas indirectamente a lo largo de su cadena de valor, por ejemplo, las emisiones de los vehículos de sus proveedores

 

Esto significa que las empresas más pequeñas que aún no tienen que notificar datos de CO2 directamente a la UE podrían verse afectadas por el CSRD el año que viene si prestan servicios a una organización que sí tiene que hacerlo. Esos grandes clientes pueden exigir datos precisos de CO2 a sus proveedores y la capacidad de hacerlo podría convertirse en una ventaja competitiva.

 

Taco van der Leij Webfleet

Las empresas solo pueden saber que están haciendo lo correcto para reducir las emisiones de CO2 si disponen de datos precisos y procesables”, Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europe en Bridgestone Mobility Solutions. 

 

Transporte sostenible

Dado que la descarbonización es una de las principales prioridades del sector, el transporte sostenible es el tema central de Fleet Europe Summit que se está celebrando en Lisboa y en el que Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europe en Bridgestone Mobility Solutions, ha declarado: “Nuestra herramienta de informes de CO2 es una manera certificada y precisa de calcular las emisiones directas de CO2 de las flotas. Pero la descarbonización es mucho más que un simple informe. Nuestras soluciones de movilidad basadas en datos permiten a los clientes adoptar un enfoque holístico para reducir la huella de carbono de sus flotas. Desde asesorar a las flotas sobre electrificación hasta optimizar el consumo de energía y la carga inteligente, pasando por eliminar los hábitos de conducción que derrochan combustible, mantener los neumáticos a la presión adecuada, guiar a los conductores por las mejores rutas y mucho más, somos un socio para las empresas que quieren tomar medidas reales para funcionar de forma más sostenible”. 
 

Además, ha añadido: “Los datos son la clave para conseguirlo. Las empresas solo pueden saber que están haciendo lo correcto para reducir las emisiones de CO2 si disponen de datos precisos y procesables. Conectando sus vehículos a una solución telemática líder como Webfleet, pueden obtener esa información. Lo resumimos en tres pasos: conectar, medir, reducir. Así es como pueden alcanzar sus objetivos medioambientales, y, además, impulsar la eficiencia y la rentabilidad de su negocio al mismo tiempo”.
 

   Webfleet incorpora Webfleet Cold Chain para el transporte refrigerado de mercancías
   ​Webfleet y Muses se unen para brindar soluciones telemáticas integradas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA