Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La compañía ha invertido 25 millones de euros

DHL eCommerce duplica en Getafe (Madrid) su capacidad de clasificación con un nuevo sistema automatizado

Dhl getafe
Se ha realizado el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento. Fuente: DHL eCommerce.
|

DHL eCommerce ha presentado en su nave de Getafe (Madrid) un nuevo sistema de clasificación de paquetería, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y duplica la capacidad de clasificación, pasando a 25.000 paquetes / hora. Esta nueva infraestructura fortalece la posición de Madrid como hub nacional e internacional

 

A la inauguración han asistido  los máximos representantes de la compañía y todo el comité de dirección de DHL eCommerce Iberia. Además ha contado con más de 100 invitados, entre los que había una amplia representación de clientes de la compañía y, por otro lado, la representación institucional con Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la CAM; Marta Nieto, directora general de comercio y Consumo de la CAM; Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Javier Santos Gómez, concejal delegado de Deportes, Régimen Interior y Participación Ciudadana y Jorge Juan Rodríguez, concejal de Urbanismo y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Getafe.

 

Pablo Ciano DHL ecommerce

 

Queremos seguir invirtiendo y creciendo, con la sostenibilidad como base de todas las inversiones”, Pablo Ciano, director general de DHL eCommerce.

 

Pablo Ciano, director general mundial de DHL eCommerce, destacó: “Con nuestros proyectos contribuimos a la mejora de las comunidades donde operamos. Queremos seguir invirtiendo y creciendo, con la sostenibilidad como base de todas las inversiones. Agradezco al equipo involucrado en este proyecto de Getafe; un proyecto que permite mejorar un 15% nuestra eficiencia en huella de carbono.” 
 

Por su parte, Leire Etxetxikia, directora de Operaciones Central de DHL eCommerce Iberia, aseguró: “Con este nuevo sistema de clasificación automatizado, que cuenta con tecnología de vanguardia, nos ponemos a disposición de nuestros clientes y empleados. Este proceso ha sido un reto operativo complejo, con una necesidad de alta coordinación, lo que ha permitido que hayamos unido tecnología, innovación y sostenibilidad, para mantenernos en la vanguardia”.

 

Leire Etxetxikia dhl ecommerce iberia

 

Este proceso ha sido un reto operativo complejo, con una necesidad de alta coordinación”, Leire Etxetxikia, directora de Operaciones Central de DHL eCommerce Iberia.

 

Instalación sin detener la operativa 

La instalación en Getafe fue creada en el año 2000 y, desde entonces, contaba con una cinta clasificadora anterior, que es la infraestructura que ha sido sustituida y actualizada, para duplicar la capacidad de gestión y procesamiento de paquetes. 

 

El gran reto de este proyecto ha sido realizar el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento, ya que es la primera vez que se afronta un desafío de esta envergadura. La puesta en marcha de este nuevo sistema de clasificación ha tenido una complejidad operativa enorme y ha supuesto una sincronización milimétrica entre los diferentes equipos implicados, para conseguir no impactar en el servicio hacia los clientes

 

La nave está situada en una parcela de 70.000 m2, con 23.000 m2 de almacén y 4.000 m2 de oficinas. Actualmente, tiene 400 empleados, de los 2.000 que componen DHL eCommerce Iberia. 

 

Esta sede está estratégicamente situada junto a la M50 y las carreteras N-5 y N-4, lo que le permite ser uno de los hubs de transporte más importantes de la península. En este centro se reciben envíos de otras delegaciones, se reclasifican y se envían a sus destinos. Además, funciona como hub internacional y centraliza los movimientos de mercancías con las Islas Canarias

 

Durante su intervención, Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, afirmó: “Esta inversión es relevante para la compañía y crea raíces en Getafe. Tenemos una gran cantidad de suelo industrial y queremos acompañar a empresas como esta para consolidarse. Sois la cabeza tractora e imán de lo que se puede conseguir aunando fuerzas”.

 

Por su parte, Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, comentó: “Hay que agradecer a DHL por el proyecto de esta nave y por mantener la industria tradicional, mientras avanzáis en este proceso de innovación. El sector del transporte y la logística supone un 7% del PIB de la Comunidad de Madrid y queremos seguir ofreciendo a empresas como esta, oportunidades para desarrollarse, ofrecer empleo y contribuir a la sociedad”.

 

Adaptación a los cambios en el sector

Con esta inversión, la compañía muestra su firme apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología, digitalización y sostenibilidad, para dar respuesta a las crecientes demandas del mercado y a la evolución del sector, condicionada por el ascenso de la actividad del e-commerce y el consiguiente incremento exponencial del número de envíos a nivel nacional e internacional. Esta inversión se complementa con la que se está realizando, actualmente, en Barcelona, de las mismas características y que será inaugurada en el año 2024
 

   DHL Express construirá un nuevo hub en El Prat (Barcelona) que prevé que esté disponible a comienzos de 2025
   DHL gestionará la operativa e-commerce de WOW

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA