Suscríbete
Suscríbete
El plan incluye la expansión internacional

DHL gestionará la operativa e-commerce de WOW

DHL WOW BAJA 7775
La operativa que desarrolla DHL para WOW Concept se gestiona desde el centro logístico que el operador tiene ubicado en la localidad toledana de Ontígola, con 33.000 m2. Fuente: DHL.
|

WOW ha elegido a DHL como partner logístico para gestionar su operativa e-commerce. El operador cubrirá todo el proceso de distribución desde la recepción, el almacenaje y la preparación de los pedidos, hasta su envío a los clientes finales de las marcas que operan en el nuevo espacio comercial phygital, así como el aprovisionamiento a esas tiendas.


La operativa que desarrolla DHL para WOW Concept se gestiona desde el centro logístico que el operador tiene ubicado en la localidad toledana de Ontígola, con 33.000 m2 de superficie de almacenaje. Se trata de un centro logístico comprometido con el medio ambiente que responde al reto global de la compañía para conseguir cero emisiones de CO2 en 2050, una de las cosas que WOW Concept ha valorado especialmente. En este sentido, el centro tiene las certificaciones DHL GoGreen y Leed Certification y, entre otras medidas, la energía que consume procede de fuentes de energía renovable (paneles fotovoltaicos), su iluminación es a través de luces LED y dispone de zonas específicas para la carga de vehículos eléctricos.


Roberto Pascual, director general de DHL Supply Chain Iberia, explica: “La innovación siempre ha sido una prioridad para DHL. Por eso nos enorgullece especialmente colaborar con una plataforma experiencial phygital como WOW Concept, pionera y que cambia literalmente las reglas del juego, revolucionando el mundo del retail y borrando los límites entre lo físico y lo digital”.


Asimismo, Miguel Borrás, director general de DHL Express Iberia, asegura: “DHL proporciona a WOW Concept sus mejores soluciones, tecnologías y procesos para garantizar una gestión inteligente y flexible de pedidos, recursos y rutas para alcanzar los compromisos de entrega, así como administrar y controlar el inventario, optimizando la distribución del producto y su reposición, en el mercado nacional y especialmente en el internacional”.


Según la propia WOW Concept: “La gestión y preparación de los pedidos y la planificación de las rutas de distribución inciden de forma decisiva en la calidad del servicio eCommerce y en cumplir los tiempos de entrega, cada vez más agresivos. Para tener éxito y garantizar un servicio óptimo resulta imprescindible contar con un partner logístico líder en eCommerce e innovación. DHL es una apuesta segura para acompañarnos en nuestro camino, con el que damos un giro de 180 grados a la experiencia de compra a la que el consumidor, el centro de nuestra narrativa, está acostumbrado”.


Mejora de la experiencia de usuario

Más de doscientas firmas tienen presencia en este marketplace, mientras que la extensión física de la plataforma cuenta con alrededor de setenta referencias que rotarán en lifestyle, moda, tecnología y belleza, entre otras áreas. La operativa logística estructurada con DHL permite a las marcas que operan en WOW Concept mejorar exponencialmente la experiencia de usuario gracias a un control exhaustivo de stocks y envíos rápidos y flexibles a sus clientes.


La operativa se centra en España en una primera fase, pero los planes son afrontar la posterior expansión internacional. En este ámbito resulta cave la red de distribución europea de centros de e-fulfillment que DHL tiene desplegada en toda Europa, incluyendo el Reino Unido, apoyando la venta online. 


El modelo mejora significativamente la capacidad para ofrecer el tipo de envío rápido y transparente que demandan los consumidores en el entorno e-commerce, a la vez que proporciona el tipo de flexibilidad que necesitan los minoristas. Los clientes pueden modificar el alcance del servicio de forma modular por región y/o país en función de sus necesidades y, gracias a los breves plazos de implementación, pueden ampliarlo para adaptarse a los volúmenes de pedidos.


Aplicación de tecnología a la cadena de suministro

DHL lleva tiempo aplicando a la gestión de las cadenas de suministro soluciones de análisis de datos, inteligencia artificial, robótica, IoT, API o computación en la nube, entre otras innovaciones. La compañía ve en los avances en computación cuántica, blockchain y logística espacial, en los que está trabajando en sus Centros de Innovación en todo el mundo, nuevas vías para resolver problemas a gran escala y crear nuevos servicios especialmente alineados con los crecientes requerimientos del e-commerce, incluido un área que gana peso en las estrategias ESG, la sostenibilidad, que empuja a la innovación en empaquetado, planificación de rutas y optimización de cadena de suministro y almacenes para frenar las emisiones de CO2.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA