Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apuesta firme por el mercado español

DHL Express construirá un nuevo hub en El Prat (Barcelona) que prevé que esté disponible a comienzos de 2025

Dhl29
Visita al terreno en el que se situará el hub de Barcelona. Foto: DHL Express.
|

DHL Express obtuvo el pasado abril la licencia de obra para el nuevo hub internacional del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat. La concesión se firmó en julio de 2022 y dispone de una inversión de 80 millones de euros. La compañía cuenta con comenzar en breve las obras del proyecto y espera que esté operativo en el primer trimestre de 2025. Se trata de una instalación necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.

 

El nuevo hub internacional contará con una superficie de 28.500 m2 de parcela en la que se construirán 10.000 m2 de nave. La empresa dispondrá también de una entreplanta operativa de 7.500 m2 y de 3.500 m2 de oficinas. Asimismo, la obra incluye la inclusión de dos nuevas cintas, una automatizada para paquetería con capacidad para clasificar 10.000 piezas por hora, y otra para flyers con capacidad para 7.500 piezas a la hora. La capacidad total de procesamiento del nuevo hub superará las 20.000 piezas a la hora. Tendrá 4 fingers para dar servicio a más de 120 furgonetas de reparto.

 

Jesús Sánchez, director general de DHL Aviación Iberia, explica: “Todo va avanzando. Estamos únicamente a la espera de recibir la parcela para poder comenzar con la construcción y, para ello, es necesaria la retirada del servicio de una línea de media tensión que se encuentra debajo del terreno. Cuando se acometen obras de gran envergadura pueden darse este tipo de imprevistos, pero nos consta que Aena continúa trabajando al más alto nivel para que esa línea eléctrica se pueda retirar lo antes posible”. 

 

Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, señala: “El comercio internacional es fundamental en el contexto actual debido a su poder para acelerar el crecimiento económico, reducir la inflación y permitir a los países y empresas acceder a múltiples fuentes de suministros esenciales. DHL Express trabaja con más de 20.000 clientes en España, la mayor parte de ellos son pymes. Muchas necesitan ayuda y asesoría para abrirse más allá de nuestras fronteras. El nuevo hub de Barcelona será fundamental en este objetivo, ayudando a las empresas a ser más competitivas en los mercados internacionales”.

 

Apuesta firme por España

La apuesta de la compañía por el mercado español es firme. Por eso, seguirá acompañando a sus clientes en sus procesos de expansión internacional y, para dar respuesta a las demandas del mercado, seguirá invirtiendo en ampliar su red de hubs y gateways para que sea eficiente y sostenible. El objetivo es que tanto los consumidores como las empresas, de todos los tamaños y sectores, puedan beneficiarse del continuo crecimiento del comercio internacional, el cual se ha visto fortalecido tras el incremento del comercio electrónico.

 

Actualmente, cuenta con 3 hubs operativos situados en Madrid, Barcelona y Vitoria, que operan como núcleos de conexión con la red internacional de la compañía. A estos se suman 6 gateways -conexiones nacionales-, en Alicante, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Canarias. Asimismo, dispone de 16 aviones propios que realizan 46 vuelos diarios y cubren 17 rutas comerciales.

 

La sostenibilidad como objetivo

Fiel al objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 anunciado por el grupo, está equipando sus hubs y gateways en España con sistemas de eficiencia energética a través de iluminación led y motores con modo ahorro de energía, entre otras medidas. 

 

Asimismo, cumple con los objetivos del grupo de reducción de la huella de carbono en sus instalaciones y operativa. En este contexto, y dentro de su compromiso con la sostenibilidad, la empresa prevé una inversión de más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años con el fin de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.

 

   DHL Express inicia GoGreen Plus, un servicio que reducirá las emisiones de alcance 3 con combustible de aviación
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA