TGW ha anunciado el nombramiento a finales de septiembre de Albert Vidal como nuevo Chief Executive Officer (CEO) para el sur de Europa, por lo que es responsable de la compañía en los mercados de España, Portugal y Francia. Sucede en el cargo a David Bendien, nuevo responsable del negocio posventa a nivel global como Senior Vice President Lifetime Services.
Vidal aporta al puesto su dilatada experiencia en la gestión comercial y el desarrollo de equipos. Tras sus estudios de ingeniería de telecomunicaciones y máster en administración de empresas, se especializó en el sector tecnológico y de automatización intralogística. Anteriormente a su nuevo cargo fue Managing Director para Element Logic en España y Business Unit Director en Mecalux.
Harald Schröpf, Chief Executive Officer de TGW Logistics, subraya: “Estamos muy satisfechos de haber podido fichar a Albert Vidal para TGW Logistics, ya que es un líder con experiencia que seguirá impulsando el exitoso desarrollo de los últimos años. España y Francia están entre las mayores y más potentes economías del mundo. El potencial de automatización de la intralogística también es muy grande”.
Entre las empresas que confían en los conocimientos de la compañía en la región para el diseño, la realización y el servicio posventa de centros de distribución altamente automatizados, se encuentran Ahorramas, Decathlon, HiperDino, Leroy Merlin, Mango y Mayoral.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios