El proyecto ‘Transporte con drones en operaciones logístico-portuarias’, del programa Ports 4.0 ha realizado en el Puerto de Las Palmas, una de las sedes nacionales de este programa, sus pruebas finales. El dron superó los objetivos de llevar cargas de hasta 12 kilos en vuelos tierra-buque-tierra, en modo manual y en modo automático, de un kilómetro de distancia.
Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha felicitado a la empresa AIRMEDIA360, que ha gestado su proyecto con el apoyo de Puertos de Las Palmas, y ha animado a Puertos del Estado a continuar desarrollando este inédito fondo de innovación. Calzada ha apuntado: “Desde la creación del fondo Ports 4.0, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha apoyado más de 60 proyectos que han pasado el criterio del Comité Técnico estatal”.
Sobre la prueba del dron de logística portuaria, la presidenta ha añadido: “Es un ejemplo de lo que Puertos de Las Palmas fomenta: soluciones innovadoras que mejoren la operativa portuaria y aporten ese margen de competitividad necesario para captar nuevos tráficos en el mercado internacional”.
Por su parte, José Llorca, responsable de Innovación y del Fondo Ports 4.0 de Puertos del Estado, ha explicado: “En un momento de revolución industrial como el actual, quien no se adapte a las nuevas tecnologías va a quedar fuera del mercado. Por eso, los puertos han puesto en marcha el Fondo Ports 4.0 para facilitar la adaptación del sector público y privado a los cambios y mejorar la competitividad de los puertos”.
A estas pruebas técnicas finales del proyecto también asistieron Alejandro Quintana, director Departamento Legal del proyecto; Gustavo Vidueira, miembro de la Junta Directiva de Asocelpa; y Joaquín Viejo, director de Operaciones y Planificación Estratégica en Grupo Naviera Armas/Trasmediterránea.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios