El proyecto Delorean representa un paso más en la exploración que está realizando la entidad de las posibilidades que ofrecen los drones para mejorar el transporte de paquetería, alineado con su compromiso de evolucionar hacia el uso de tecnologías limpias.
Santiago de Compostela acoge las pruebas de AMU-LED, uno de los proyectos más avanzados de tráfico de drones urbanos en los que participan las empresas públicas Enaire e Ineco. El objetivo es contribuir a una descarbonización del transporte.
Esta tecnología detecta posibles problemas en tiempo real, e impulsa un entorno más seguro para el equipo al mismo tiempo que protege los productos del cliente.
Nace con el objetivo de proporcionar una solución completa de transporte automatizado de alta capilaridad destinado a la entrega y distribución de cualquier tipo de mercancía de moderadas dimensiones, independientemente del lugar y de las condiciones de la operación.
SEAT está empezando a aplicar suministro de componentes Just in Time a través de drones. Ayuda a “mejorar la flexibilidad de las líneas de producción al conectar la planta de producción con el centro logístico”.
“Nuestro país tiene una posición estratégica que debemos rentabilizar; de nuestra mayor competitividad se generará un mayor avance”. opina Francisco Aranda.
Enaire aboga por el despliegue del U-space en Civil DRON’20, el congreso de drones en la ingeniería civil organizado por la Comunidad de Madrid y Fenercom.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) será la autoridad notificante y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) se encargará de la acreditación de los organismos notificados en materia de drones (UAS) en base a la nueva normativa UE.
DHL Supply Chain Iberia ha realizado con éxito la primera prueba realizada por la compañía con drones de inventario autónomos en España. La operación piloto se ha llevado a cabo en la localidad de Quer (Guadalajara).