Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos del Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET)

El proyecto PriorityDrone se prepara para la segunda fase y busca consolidar el transporte por drone como una realidad

1
Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos del Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET). Fuente: CITET.
|

La distribución de bienes de primera necesidad en zonas rurales puede ser un desafío debido a la baja densidad poblacional y la dificultad para acceder a estas áreas. La falta de suministros puede afectar a la cadena de producción, las condiciones de vida e incluso la salud de los habitantes de estas áreas, que son esenciales para el funcionamiento de la sociedad, ya que acogen el sector primario. En este sentido, la entrega de medicinas, alimentos y otros suministros mediante drones puede ser una solución viable para garantizar el acceso a estos bienes en situaciones extremas.

 

En este contexto, el proyecto PriorityDrone nació con el objetivo de desarrollar una solución completa de transporte automatizado por vía aérea para la distribución de bienes de primera necesidad en situaciones extremas. El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo, ha estado liderado por CITET y ha contado con CATUAV, NACEX y UNO como miembros del consorcio.

 

El proyecto ha sido finalizado con éxito cumpliendo múltiples objetivos. Por un lado, se ha desarrollado un sistema de transporte drone integrado que puede ser escalado a diferentes niveles siendo transversal y útil para múltiples sectores de la actividad rural. Por otro lado, se ha proporcionado a los usuarios finales, en este caso Nacex, nuevos sistemas y procesos para su modelo logístico. Y, por último, se ha cumplido un objetivo global, posicionando una visión innovadora para todo el sector logístico en su conjunto.

 

Los logros del proyecto han sido notorios y se han superado todas las expectativas establecidas. Como consecuencia, se ha decidido presentar una segunda fase del proyecto a financiación con el objetivo de alcanzar dos metas importantes. Por un lado, se mejorará el prototipo ya existente para proporcionar mayor seguridad y mejoras en la navegación. Por otro lado, se implementará una solución de carga robotizada en la plataforma para automatizar el proceso de carga del drone. Esto permitirá mejorar los procesos y evitar la manipulación de la carga durante toda la cadena, lo cual es un beneficio significativo.

 

En conclusión, la entrega de mercancías mediante drones puede ser una solución eficiente, sostenible y segura para la distribución de bienes, especialmente los de primera necesidad. Tanto los avances en la regulación que autoriza la entrega mediante drones, como el crecimiento del mercado hacen indicar que la distribución de mercancías con drones tiene un gran potencial en el futuro de la logística y el transporte y desde CITET seguimos trabajando para que así sea.

 

Artículo de opinión publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 15)

 

   Correos prueba dos drones desarrollados bajo el proyecto Delorean
   CITET presentará las novedades del proyecto PriorityDrone en Global Robot Expo

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA