Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La investigación está financiada por fondos H2020 de la Unión Europea

Correos prueba dos drones desarrollados bajo el proyecto Delorean

Foto Dron Correos Proyecto Delorean
La demostración del vuelo de los drones con entregas de envíos en tierra y desde el aire contó con la asistencia de directivos de Correos y representantes de los socios del proyecto Delorean. Fuente: Correos.
|

Utrera (Sevilla) ha sido el lugar escogido por Correos para realizar las primeras pruebas de los drones desarrollados en el marco del proyecto Delorean, financiado con los fondos H2020 de la Unión Europea, a través de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA, European Union Agency for the Space Programme), que tiene como objetivo el desarrollo de aplicaciones del sistema europeo Galileo de navegación por satélite (EGNSS) para fomentar la movilidad ecológica, segura e inteligente.


Este proyecto cuenta con la participación de ocho socios: Pildo Labs, Airbus, Correos, FADA-CATEC, Universitat Politècnica de València, Eurocontrol, Geonumerics y Bauhaus Luftfahrt EV (BHL). Además, engloba la movilidad aérea urbana en su totalidad, contemplando tanto la movilidad de personas, liderada por Airbus, como el transporte de mercancías, liderado por Correos.


Por tanto, la empresa lidera dentro del consorcio el trabajo relativo a la entrega aérea urbana. Los componentes principales de la solución desarrollada consisten en el diseño de una bahía de carga adaptable a cualquier dron, un software de interfaz con el operador y un centro de control de misiones. Todo ello desarrollado en colaboración con FADA-CATEC y Pildo Labs, coordinador del proyecto.


Entregas en tierra y desde el aire

En el proyecto, Correos ha definido los estándares de diseño de la bahía de carga que tendrá que cumplir cualquier fabricante de drones que quiera trabajar con la compañía logística. Esta, permite un sistema de múltiples entregas a diferentes usuarios en una ruta. Se trata de una solución flexible, con distintos raíles móviles interiores que se pueden adaptar a los diferentes volúmenes y pesos de los envíos.


Los drones multirrotor, que incorpora esta solución, son capaces de realizar entregas en tierra y también lanzar envíos desde el aire, con capacidad de carga de hasta 5 kg. Incorporan un sistema de seguridad que permite la verificación de la entrega al destinatario y también un funcionamiento autónomo, con mecanismos de precisión y seguridad a la hora de realizar la entrega.


Investigación continua para optimizar las entregas

El proyecto Delorean representa un paso más en la exploración que está realizando la entidad de las posibilidades que ofrecen los drones para mejorar el transporte de paquetería, alineado con su compromiso de evolucionar hacia el uso de tecnologías limpias que reduzcan la huella medioambiental de su actividad.


Desde el inicio de las primeras pruebas en la localidad asturiana de Sotres en 2015, pasando por las realizadas con drones de tecnología híbrida avión/multirrotor en Lugo en 2018, y la participación en proyectos de uso de drones para el control de la eficiencia energética de los edificios en Zaragoza y Málaga, Correos ha estado presente en el proceso de investigación sobre las aplicaciones de esta tecnología para el uso civil en España.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA