Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La mensajería supone el 25% de las emisiones de CO2 en las ciudades

Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades

Fdu1HwOWIAAFwxf
Estas innovaciones podrían generar 100.000 puestos de trabajo directo de aquí a 2035, según datos de la Comisión Europea. Fuente: Concello de Santiago.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) apuesta por el uso de drones urbanos para impulsar la movilidad sostenible e inteligente en las ciudades. En este contexto, y a través de las empresas Enaire e Ineco, apoya el proyecto AMU-LED, cuyas pruebas se están desarrollando en Santiago de Compostela (Galicia). El objetivo del proyecto, cofinanciado por la UE a través de H2020 y el programa SESAR, es demostrar la integración segura y eficiente de distintos tipos de operaciones con drones en el cielo de las ciudades y contribuir con ello al desarrollo regulatorio y normativo.


Las pruebas que se celebran estos días son una de las mayores demostraciones de servicios de movilidad con vehículos aéreos en entorno urbano. Durante las mismas, intervendrán aeronaves tripuladas y no tripuladas, que realizarán más de 30 operaciones, tanto reales como simuladas, en 11 vertipuertos repartidos entre la Ciudad de la Cultura, el aeropuerto de Lavacolla; el campo de fútbol de la Universidad de Santiago y la base del helicóptero del 061 en el Hospital de Conxo. También incluye la visita al centro de control de tráfico de drones que se instalará para las pruebas, pionero en Europa.


Durante su intervención en el acto de bienvenida, en el que también ha estado presente Enrique Maurer, director de Operaciones de Enaire; el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha destacado: “Se trata de un proyecto colaborativo virtuoso, ejemplo de buena sintonía entre empresas públicas y privadas, grandes y pequeñas, y de distintos perfiles que trabajan de forma coordinada para lograr un fin común: demostrar el vuelo seguro de taxis aéreos y drones en las ciudades. La importancia que este proyecto es impulsar el desarrollo de la regulación que acompaña al avance de la tecnología así como contribuir a la descarbonización del transporte que, en el caso de los servicios de paquetería en entornos urbanos es responsable del 25% de las emisiones de CO2 y del 50% de las partículas emitidas a la atmósfera en nuestras ciudades”.


Ineco participa como operador en varios vuelos para posteriormente analizar parte de los resultados de la gestión de las plataformas U-space y así evaluar su comportamiento y compararlo con otras pruebas en las que se han probado arquitecturas diferentes. La compañía ha definido las interacciones y los protocolos de comunicación entre los distintos proveedores de servicios U-space.


Enaire, como proveedor de servicios de navegación aérea, colabora en la definición de los casos de uso y el desarrollo del concepto de operación de movilidad aérea urbana con su plataforma de simulación GammaSim, que permite realizar la reconfiguración dinámica del espacio aéreo U-space directamente desde la pantalla de control aéreo.


Movilidad sostenible y segura

Tras las demostraciones realizadas en Cranfield (Reino Unido), Ámsterdan y Rotterdam (Países Bajos), el consorcio pone en valor los beneficios de la descongestión de las carreteras gracias a la movilidad aérea, así como las mejoras en el transporte de personas y bienes, la reducción y flexibilidad de los tiempos de trayecto y la disminución de la polución y accidentes de tráfico. Un sector estratégico para Europa con una previsión de impacto económico superior a los 10.000 millones de euros al año, principalmente en el sector de los servicios, y con la mirada puesta en los 100.000 puestos de trabajo directo que puede llegar a generar de aquí a 2035, según datos de la Comisión Europea.


Gracias a los datos obtenidos, AMU-LED podrá proporcionar información muy valiosa a autoridades reguladoras como la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea, con el objetivo de contribuir al desarrollo y establecimiento de leyes y regulaciones en el ámbito de la movilidad aérea urbana.


   Drones como palanca para la logística de la automoción
   DHL incorpora los primeros drones autónomos en sus centros logísticos en España

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA