Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

DHL incorpora los primeros drones autónomos en sus centros logísticos en España

Drones autónomos 2 red
Dron autónomo de inventario.
|

El operador logístico DHL Supply Chain Iberia ha realizado con éxito la primera prueba realizada por la compañía con drones de inventario autónomos en España. La operación piloto se ha llevado a cabo en el almacén del centro logístico que la compañía tiene ubicado en la localidad de Quer (Guadalajara) dedicado a Makro. El objetivo es la incorporación progresiva de este tipo de dispositivos en todos sus almacenes a medio plazo.


Como explica Jose Luis González, IT Business Partner del sector Retail en DHL Supply Chain, “El dron autónomo tiene numerosas ventajas. Una de las más importantes radica en la mejora de la seguridad de los trabajadores, ya que elimina la necesidad de que el operador realice trabajos en altura porque el dispositivo está preparado para volar hasta 12,5 metros. Además, el dispositivo consta de un sensor anticolisión 360º capaz de detectar objetos tanto estáticos como en movimiento, lo que permite, por ejemplo, realizar inventarios en zonas donde hay carretillas u otra maquinaria en funcionamiento. Si surge algún problema, el dron aterriza automáticamente de forma segura”.


Los drones autónomos también proporcionan una mayor agilidad: con una velocidad de 30 cm por segundo, el dron escanea de media un soporte cada siete segundos, lo que representa más de 500 códigos de barras por hora. De manera que un inventario con dron es seis veces más rápido que uno tradicional. Además, al tratarse de un dron autónomo con un plan de vuelo predefinido, no es necesario contar con personal formado para el uso de drones: cualquier operador puede realizar el inventario utilizando una aplicación para tablet, muy visual e intuitiva.


Para la prueba piloto desarrollada en el centro logístico de Quer, DHL Supply Chain ha contado con la colaboración de Hardis Group, compañía especializada en el desarrollo de software y nuevas tecnologías para la optimización de la cadena de suministro y creadora del dron autónomo Eyesee. Esta innovadora solución incluye el dron, que cuenta con tres lectores de códigos de barras y una cámara HD, además de incorporar una aplicación para dispositivos tablet desde la que se puede seguir, en tiempo real, las tareas que se están realizando y visualizar con total nitidez las imágenes retransmitidas por el propio dron. A esto se suma un set de aplicaciones en la nube con múltiples funciones, como mapeo del almacén, tratamiento y análisis de datos e imágenes, generación de informes o control de la flota de drones, entre otras. Estas aplicaciones permiten aplicar la inteligencia artificial al inventario por dron, que ya consigue distinguir entre soportes (por ejemplo, palés de distintos colores o materiales) o detectar soportes dañados (por ejemplo, una caja aplastada o un palé roto) gracias a la visión por ordenador y análisis de imágenes.

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA