Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Análisis ‘Prácticas internacionales en DUM’ área Smart Distribution AECOC

Las experiencias en Asia pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías

Aecocdrones
Una de las experiencias más exitosas en España es la del proyecto ALE-HOP, coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET). Fuente: 123RF.
|

El análisis ‘Prácticas internacionales en DUM’, realizado por el área de Smart Distribution de AECOC, identifica experiencias de entrega de pedidos con drones en Asia a gran escala y que pueden anticipar el rol que pueden tener los drones en el reparto de mercancías. Aunque, actualmente, la realidad es que su uso es completamente anecdótico.

 

Una de las ciudades con mayor desarrollo de este modelo es Shenzen, una metrópolis china de 12,5 millones de habitantes que ha puesto en marcha un sistema combinado de drones y taquillas para el reparto de mercancías en zonas de alta densidad de población, como barrios residenciales o edificios de oficinas. Uno de los sectores con mayor uso de este sistema es el de la restauración, a través de la aplicación de comida a domicilio Mizuan, que gestionó hasta 100.000 envíos con drones en 2022. 

 

En Tokio (Japón), en este 2023 han establecido el primer piloto para el envío de alimentos, medicinas y pequeños paquetes a zonas residenciales mediante drones, que soportan cargas de hasta 5 kilos. En la misma línea, Seúl (Corea del Sur) prevé aprobar el uso de drones en 2024 para la entrega de paquetes y comida a domicilio en los complejos de apartamentos de las áreas metropolitanas. El proyecto prevé la creación de rutas para que los drones habiliten el reparto de mercancías en islas más remotas y de difícil acceso del país. 

 

José Carlos Espeso, responsable del área de Smart Distribution en AECOC, explica: “En España, el uso de drones no será común en los próximos años ni se contempla como la solución más evidente y a corto plazo a los retos que plantea actualmente la distribución urbana de mercancías”. Sin embargo, Espeso remarca que las experiencias en Asia “muestran su potencial para descongestionar el tráfico en el centro de las ciudades que genera el reparto de mercancías a sectores como la restauración, que en capitales como Madrid supone hasta el 30% de la movilidad profesional”. 

 

Proyecto ALE-HOP 

Una de las experiencias más exitosas en España es la del proyecto ALE-HOP, coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) e integrado por Bluenest by Globalvia, CEL (Centro Español de Logística), Cloud District y NTT Data Spain. La prueba piloto ha habilitado el uso de drones y taquillas para el transporte de mercancías sanitarias -como medicinas y kits de emergencia de hasta 2,5 kilos- al Hospital Cantoblanco de Madrid. 

 

El proyecto plantea conectar en el futuro el Hospital de Cantoblanco con otros hospitales como La Paz, el Carlos III y el Zendal, e incorporar el transporte refrigerado con drones para llevar, por ejemplo, órganos o sangre. En la presentación del proyecto, los representantes del Hospital Universitario La Paz remarcaron que el transporte con drones “resulta de gran utilidad para los complejos hospitalarios, ya que permite desplazamientos entre los centros en pocos minutos y transportar de manera urgente muestras, medicamentos y, en un futuro, órganos para trasplantes". Además, en situaciones de retenciones o cortes de tráfico en la ciudad, garantiza la continuidad del servicio de transporte y garantizar la calidad y trazabilidad del servicio.        

       

 

   CITET culmina la primera fase del proyecto ALE-HOP que supone un impacto potencial en la logística aérea de emergencias
   El proyecto PriorityDrone se prepara para la segunda fase y busca consolidar el transporte por drone como una realidad

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA