Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


ENAIRE aboga por el despliegue del U-space

Enaire
ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España.
|

El jefe de Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, Daniel

García-Monteavaro Vizcaíno, expuso el pasado miércoles en Civil DRON’20, el congreso de drones en la ingeniería civil organizado por la Comunidad de Madrid y

Fenercom (Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid), cómo el concepto de U-space diseñado por la Comisión Europea cambiará el espacio aéreo tal y como lo conocemos.


ENAIRE, en coordinación la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) trabaja en el despliegue de servicios U-space en España. Se trata de un volumen de espacio con servicios digitales donde habrá un gran volumen de tráfico de vehículos no tripulados, aeronaves autónomas de paquetería o ‘aerotaxis’ y helicópteros que vuelan a menor altitud, drones y también sistemas antidrones. “El despliegue del U-space permitirá que drones, ‘aerotaxis’ y helicópteros ocupen el espacio aéreo con seguridad en pocos años”, fue una de las conclusiones del congreso.


Todo se integrará con los sistemas de control de tráfico aéreo (ATM) convencionales, bajo una interacción segura mediante zonificaciones y reparto de áreas delimitadas. “ENAIRE dará servicios digitales de U-space a partir de 2021 y 2022 con la entrada en vigor del reglamento europeo que los regula. Será un proveedor de servicios de información común y como eje de conexión entre administraciones públicas y entidades de emergencias o sanitarias”, ha anunciado Daniel García-Monteavaro.


ENAIRE ha desarrollado diversas pruebas de integración de drones. Destaca el proyecto DOMUS que ENAIRE lideró en 2019. Esta demostración de U-space constaba de ejercicios donde se probaban vuelos reales de drones compaginados con aviación tripulada en espacios aéreos controlados y no controlados.


Además, ENAIRE hizo balance del sector de las aeronaves pilotadas por control remoto. Se expuso la creciente evolución de peticiones recibidas para operar con drones en espacio aéreo controlado y no controlado que representan un incremento este 2020 del 172% respecto a 2019. Dentro de la apuesta de ENAIRE por la transformación digital e innovación tecnológica, García-Monteavaro señaló cómo las aplicaciones ENAIRE Planea y ENAIRE Drones facilitan la digitalización de la información para que los usuarios vuelen con seguridad. Estos entornos estarán plenamente integrados en los sistemas de U-space.


ENAIRE Planea, disponible en planea.enaire.es, es una plataforma especialmente diseñada para la gestión de operaciones no convencionales de drones, aeronaves tripuladas y otros usos del espacio aéreo que pone a disposición del operador de drones un gran número de nuevas funciones y ventajas como un espacio personal donde gestionar y hacer seguimiento de peticiones.


ENAIRE Drones ofrece ayuda a los pilotos y operadores de aeronaves tripuladas por control remoto (RPAS), poniendo a su disposición datos e información aeronáutica que facilitan la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio aéreo de acuerdo a la legislación vigente. Está disponible en drones.enaire.es, dispositivos Android y próximamente iOS.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA