Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En una jornada celebrada en Zaragoza

UNO:“La fábrica del mundo estaba en Asia, pero la pandemia ha modificado las cadenas de suministro”

Antonio Garamendi, presidente de CEOE, y Francisco Aranda, presidente de UNO
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.
|

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha recordado, en la jornada ‘El Futuro de los Pesos y Dimensiones en el Transporte por Carretera’ organizada por UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España y celebrada en Zaragoza, en la que distintos expertos han analizado la entrada en vigor de las 44 toneladas fijada por el Gobierno, la importancia de este sector, “uno de los más importantes para el futuro de la economía española”, y ha abogado por un mayor respaldo de las administraciones públicas pues, según ha recordado, “el empleo no se recuperará hasta 2023 y, para lograr ese reto, se necesita de un sector como el nuestro que es absolutamente clave, esencial, estratégico y con un enorme futuro”, ha defendido.


En este sentido, Aranda ha recordado “la enorme oportunidad que tiene España”, ya que, según ha indicado, “la fábrica del mundo hasta ahora estaba en Asia, pero la pandemia está modificando las grandes cadenas globales de suministro”. “Nuestro país tiene una posición estratégica que debemos rentabilizar; de nuestra mayor competitividad se generará un mayor avance”, ha añadido.


Por ello, ha proseguido Aranda, “necesitamos salir de esta crisis reduciendo costes e impulsando retos como la sostenibilidad y la digitalización del sector”. “Para acometer todos estos desafíos es clave que las administraciones públicas hagan un reparto riguroso de los fondos #NextGeneration”.


“Debemos ser prioritarios y parte importante del destino de esas ayudas, para seguir generando empleo y riqueza dentro de nuestro país; nos jugamos nuestro futuro”, ha aseverado Aranda.


Pruebas de drones en Zaragoza

Por su parte, la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, ha mostrado su satisfacción por contar con “un centro de referencia como el ZLC, ubicado dentro de una ciudad que constituye un nodo logístico de primer nivel”.


En su alocución, Herrarte ha explicado la “intensa labor” que desarrollan desde el Ayuntamiento de Zaragoza “para colaborar en proyectos de investigación europeos especializados en última milla”. “El siglo XXI es el siglo de las ciudades; el reto es ordenar las normativas para hacer frente al incremento exponencial del ecommerce de manera sostenible”, ha añadido Herrarte.


Además, ha puntualizado, “Zaragoza es la única ciudad de Europa que cuenta con una zona de pruebas para drones, una iniciativa que responde a nuestra concienciación sobre la importancia de la logística y la movilidad sostenible”.


Sobre la entrada en vigor de las 44 toneladas fijada por el Gobierno, Herrarte ha mostrado su confianza en que “esta ley garantice la sostenibilidad económica y medioambiental del sector”. “Estoy segura de que será beneficiosa para todos”, concluyó.


La directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, ha señalado el compromiso del ZLC con la investigación logística y ha puesto en valor los distintos proyectos que promueven “para impulsar la descarbonización del transporte, a través de metodologías de cálculo de huella de carbono”. “Nuestro objetivo es reducir las emisiones e innovar en procesos que conduzcan a una mayor sostenibilidad del sector”, ha subrayado.



   La pandemia impulsa el sector logístico en el sureste de Europa

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA