Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permiten aprovechar al máximo el espacio en altura de los almacenes

Moinsa destaca las entreplantas como solución a la falta de suelo logístico

Moinsa image002 (2)
Son estructuras metálicas elevadas que se pueden instalar en almacenes de distinto tamaño. Fuente: Moinsa.
|

Moinsa apuesta por la maximización del espacio disponible en altura de almacenes y centros de distribución a través de soluciones de entreplanta ante el aumento del coste y la falta de suelo logístico en España. 

 

Según muestran los resultados del ‘Informe Inmologístico’ publicado por Colliers, la renta prime continúa en ascenso, situándose, a cierre del segundo trimestre, en 7,75€/m2 en Barcelona, 6,25€/m2 en Madrid y 5,50€/m2 en Valencia. Además, el informe también destaca la escasez de suelo disponible en el parque logístico español, con tan solo un 6,5% en la zona centro, un 2,1% en Barcelona y menos del 2% en Valencia.

 

Por lo tanto, las entreplantas se posicionan como una solución rápida y efectiva, permitiendo a las empresas expandir su operativa aprovechando la altura de sus almacenes, lo que se traduce en un ahorro de costes considerable. 

 

Se trata de estructuras metálicas elevadas que pueden instalarse tanto en pequeñas naves como en grandes superficies logísticas, multiplicando el espacio disponible, además de adecuarse a diversos sectores como el logístico, textil, alimentario o farmacéutico, entre otros. 

 

María Seco, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de Moinsa, explica: “Uno de los aspectos fundamentales de las entreplantas es su adaptabilidad y versatilidad, ya que son sistemas totalmente desmontables y cuya implantación no interfiere en la actividad habitual del centro logístico”.
 

Tecnología integrada 

La integración de soluciones tecnológicas y de automatización resulta esencial a la hora de mejorar la gestión y los movimientos del almacén o centro logístico y aprovechar al máximo cada m2 de superficie. 

 

En el caso de empresas dedicadas al comercio online, por ejemplo, combinar la implantación de las entreplantas con soluciones de automatización, como la clasificación y movimiento de mercancías mediante transportadores aéreos, además de las tecnológicas como la integración de un software de gestión de almacenes (SGA) con tecnología RFID, aumentaría la eficiencia de todos los eslabones de la cadena y reduciría los tiempos de entrega y los errores humanos.

 

En este sentido, Seco insiste en que en el mercado español existe una gran brecha entre las grandes compañías y las pequeñas y medianas empresas, y añade: “Normalmente, los big players del sector cuentan con la capacidad, los equipos y recursos necesarios para desarrollar esta integración in-house, por lo que las pymes se ven incapaces de equiparar su operativa a la de estos. Por este motivo, en Moinsa llevamos años ofreciendo a las pymes soluciones asequibles para mejorar su competitividad”. 

 

Desde la compañía estiman que la integración de estas soluciones al proceso logístico de un almacén podría aumentar la productividad en un 30% y disminuir el error humano en un 50%.
 

   Moinsa vuelve a Logistics & Automation
   Moinsa destaca los beneficios de las entreplantas frente a la ausencia de suelo industrial disponible

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA