Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Permiten aprovechar al máximo el espacio en altura de los almacenes

Moinsa destaca las entreplantas como solución a la falta de suelo logístico

Moinsa image002 (2)
Son estructuras metálicas elevadas que se pueden instalar en almacenes de distinto tamaño. Fuente: Moinsa.
|

Moinsa apuesta por la maximización del espacio disponible en altura de almacenes y centros de distribución a través de soluciones de entreplanta ante el aumento del coste y la falta de suelo logístico en España. 

 

Según muestran los resultados del ‘Informe Inmologístico’ publicado por Colliers, la renta prime continúa en ascenso, situándose, a cierre del segundo trimestre, en 7,75€/m2 en Barcelona, 6,25€/m2 en Madrid y 5,50€/m2 en Valencia. Además, el informe también destaca la escasez de suelo disponible en el parque logístico español, con tan solo un 6,5% en la zona centro, un 2,1% en Barcelona y menos del 2% en Valencia.

 

Por lo tanto, las entreplantas se posicionan como una solución rápida y efectiva, permitiendo a las empresas expandir su operativa aprovechando la altura de sus almacenes, lo que se traduce en un ahorro de costes considerable. 

 

Se trata de estructuras metálicas elevadas que pueden instalarse tanto en pequeñas naves como en grandes superficies logísticas, multiplicando el espacio disponible, además de adecuarse a diversos sectores como el logístico, textil, alimentario o farmacéutico, entre otros. 

 

María Seco, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de Moinsa, explica: “Uno de los aspectos fundamentales de las entreplantas es su adaptabilidad y versatilidad, ya que son sistemas totalmente desmontables y cuya implantación no interfiere en la actividad habitual del centro logístico”.
 

Tecnología integrada 

La integración de soluciones tecnológicas y de automatización resulta esencial a la hora de mejorar la gestión y los movimientos del almacén o centro logístico y aprovechar al máximo cada m2 de superficie. 

 

En el caso de empresas dedicadas al comercio online, por ejemplo, combinar la implantación de las entreplantas con soluciones de automatización, como la clasificación y movimiento de mercancías mediante transportadores aéreos, además de las tecnológicas como la integración de un software de gestión de almacenes (SGA) con tecnología RFID, aumentaría la eficiencia de todos los eslabones de la cadena y reduciría los tiempos de entrega y los errores humanos.

 

En este sentido, Seco insiste en que en el mercado español existe una gran brecha entre las grandes compañías y las pequeñas y medianas empresas, y añade: “Normalmente, los big players del sector cuentan con la capacidad, los equipos y recursos necesarios para desarrollar esta integración in-house, por lo que las pymes se ven incapaces de equiparar su operativa a la de estos. Por este motivo, en Moinsa llevamos años ofreciendo a las pymes soluciones asequibles para mejorar su competitividad”. 

 

Desde la compañía estiman que la integración de estas soluciones al proceso logístico de un almacén podría aumentar la productividad en un 30% y disminuir el error humano en un 50%.
 

   Moinsa vuelve a Logistics & Automation
   Moinsa destaca los beneficios de las entreplantas frente a la ausencia de suelo industrial disponible

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA