Suscríbete
Suscríbete
​Permiten el aprovechamiento del espacio, ahorro de costes y adaptabilidad

Moinsa destaca los beneficios de las entreplantas frente a la ausencia de suelo industrial disponible

Moinsa Entrplantas Permoda 1
Entre los beneficios que aportan las entreplantas a las instalaciones, Moinsa destaca, la optimización del espacio útil. Fuente: Moinsa.
|

El ‘boom’ del e-commerce ha incrementado el precio del m² y de los alquileres en superficies próximas a grandes núcleos urbanos, lo que empuja a las pymes a ser más competitivas frente a los grandes inversores y buscar alternativas asequibles. Ante este contexto, Moinsa analiza la situación y expone la función esencial de las entreplantas frente a la ausencia de suelo industrial disponible.


La necesidad de dar respuesta rápida a la alta demanda de envíos rápidos procedentes de los e-commerce ha provocado un fuerte ascenso de los precios en todas las zonas, que dificultan la rentabilidad y la competitividad de las pymes españolas. Según explica María Seco Pablos, responsable de la Unidad de Negocio de Intralogística de Moinsa: “A día de hoy existen decenas de grandes empresas inversoras capaces de asumir estos costes, en muchos casos animados por las atractivas previsiones del mercado a medio y largo plazo. Por ello, uno de nuestros target son aquellas pequeñas y medianas empresas que requieren maximizar sus espacios logísticos mediante la implantación estratégica de entreplantas”.


Las entreplantas son estructuras de acero elevadas que pueden instalarse tanto en pequeñas naves como en grandes superficies logísticas, multiplicando el espacio disponible. Se pueden aplicar en diferentes sectores de actividad, siempre que la altura de la nave lo permita. Se trata de sistemas totalmente desmontables que aportan gran versatilidad y que no interfieren en la actividad habitual del centro logístico.


“Uno de nuestros valores diferenciales es la alta adaptación a los cambios que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto, que resolvemos con agilidad gracias al know how de nuestros equipos. Este tipo de proyectos requiere de una interlocución permanente con el cliente, conocer sus necesidades y poder dar una respuesta inmediata a las diferentes situaciones que se producen en la vida del proyecto. Para ello, contamos con un equipo humano altamente cualificado, tanto en la fase de ingeniería como en la fase de ejecución y montaje”, indica Seco.


Entre los beneficios que aportan las entreplantas a las instalaciones, Moinsa destaca, la optimización del espacio útil. Estas estructuras permiten el aprovechamiento de espacio en altura como superficie horizontal útil; el ahorro de costes y rentabilidad, el incremento del precio de las superficies de almacenaje convierte a las entreplantas en la mejor opción para aumentar la superficie disponible, reducir costes y optimizar los recursos, y la adaptabilidad y versatilidad, las entreplantas son sistemas desmontables y reutilizables, diseñadas según los requerimientos de uso y de cargas estipuladas.


“Entre nuestros últimos proyectos destacamos los realizados para el uso de AMR’s con exigencias especiales en cuanto a las características y acabados finales de la superficie de deslizamiento, así como unas tolerancias de montaje muy exigentes. En 2021 trabajamos con Permoda en Colombia en un proyecto titánico de 29.000 m2 de superficie a dos alturas de entreplanta en el que desplazamos a todo nuestro equipo, con lo que logramos unos plazos de ejecución determinantes. Las principales empresas de retail confían en Moinsa para la implantación de sus entreplantas”, afirma Seco.


   AENOR reconoce a Moinsa por su sistema de gestión de la salud y seguridad en el trabajo
   Moinsa incide en las ventajas del ‘Gemelo digital' para la industria

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA