Moinsa acudirá a Logistics & Automation, que se celebra los próximos días 26 y 27 en Ifema (Madrid), junto a dos de sus unidades de negocio más importantes: intralogística y tecnología. Sin embargo, como novedad mostrará las soluciones en colaboración con sus partners tecnológicos: Zebra, Extreme Networks, Sato, Ivanti y Seagull Scientific, quienes desarrollan su actividad en el ámbito internacional.
En su stand, 3D58, el equipo de la compañía mostrará cómo desarrollan e integran sus soluciones con el objetivo de mejorar la cadena de suministro de empresas de casi todas las áreas de actividad. En el área de la intralogística, destacan la creación de entreplantas, el transportador aéreo y sus avances en automatización. Mientras que en tecnología enseñará su software propio de gestión de almacenes, Arcante, así como sus terminares RFID y las soluciones hardware en las que Moinsa colabora con distintos proveedores.
Luis Alberto Morón, director general de Moinsa, comenta: “Para nosotros es un orgullo poder formar parte de Logistics & Automation, uno de los encuentros más importantes del año, además de ser una magnífica oportunidad para mostrar nuestras soluciones. Nuestro objetivo en esta feria es mostrar nuestra visión del sector como un ‘todo integrado’, es decir, cómo logramos llevar a cabo proyectos llave en mano desde 0 para empresas de cualquier tamaño o sector. Por ello, consideramos un plus de valor invitar a nuestros partners tecnológicos y hacer que la frase ‘la unión hace la fuerza’ tenga más sentido que nunca”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios