Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Forma parte de la compañía en Italia e Iberia desde 2016

Daniele Pirro, nuevo director general para Italia e Iberia de Swisslog

Swisslog Foto3
Daniele Pirro fue director regional del equipo de software. Fuente: Swisslog.
|

Swisslog nombra a Daniele Pirro nuevo director general en Italia e Iberia, para garantizar el desarrollo de la oferta y la presencia del grupo manteniendo la continuidad. Asimismo, amplía su equipo en España como parte de su plan de crecimiento
 

La compañía afronta con estos cambios el aumento del mercado. Un estudio de AutoStore indica que cerca del 90% de las empresas tienen o plantean instalar tecnología de automatización en sus almacenes en 2023, para operar de manera más eficiente. 
 

El nuevo director general, de 42 años, forma parte de la compañía en Italia e Iberia desde 2016, cuando entró para crear el nuevo centro de software. Este proyecto le llevó al puesto de director regional del equipo de software hasta llegar a responsabilizarse de este equipo a nivel EMEA en la actualidad. 

 

Daniele Pirro, subraya: “Con placer y honor acojo el nuevo reto. Mi objetivo es continuar con el camino emprendido por mi antecesor, Alessandro Benzoni, hace aproximadamente dos años. La innovación y la tecnología juegan un papel clave en el ámbito de la intralogística y, desde Swisslog, como actor de referencia en el sector, seguiremos poniendo todo nuestro empeño para permanecer, como siempre, a la vanguardia en términos de desarrollo tecnológico, además de continuar ofreciendo al mercado soluciones cada vez más innovadoras y de valor añadido para nuestros clientes”.
 

Ante este nombramiento, Alessandro Benzoni, SVP Strategy and Portfolio y CTO del Grupo Swisslog, explica: “Tras asumir mis nuevas responsabilidades como SVP Strategy and Portfolio y CTO del Grupo Swisslog, me complace ver que toma el relevo de director general de Swisslog Italia e Iberia alguien como Daniele que, al igual que yo, ha crecido en la empresa y conoce todos sus matices. Estoy seguro de que, gracias a su determinación y a la pasión que pone en su trabajo, Internal conducirá a Swisslog hacia grandes resultados”. 
 

Competencias digitales

El software y las soluciones digitales se están convirtiendo cada vez más en el elemento diferenciador del mercado, por lo que la compañía quiere mantener su papel en este segmento. Temas como el big data y la inteligencia artificial (como el ChatGPT), serán la clave del futuro y requerirán cada vez más competencias altamente especializadas en estos ámbitos. 

 

Estas competencias, como siempre han subrayado Alessandro y Daniele, significan personas y este enfoque en el equipo humano es el que garantiza el futuro de la empresa. Así, gran parte de la plantilla de en esta región trabaja en las distintas áreas del ámbito del software, desde la realización de nuevos proyectos, la asistencia al cliente, la consultoría de ventas o la garantía de calidad

 

Horizonte 2028

Para dar respuesta a la demanda del mercado y dentro del plan de crecimiento de la compañía en España con horizonte 2028, apuesta por ampliar su plantilla para llevar a cabo nuevos proyectos. En concreto, está buscando nuevos perfiles para completar su equipo: Business Developer, Marketing Executive, Field Service Technician, Controls Service Engineer y Sales Manager Integrated Solutions
 

Mikel Fernández de Castillo, Head of Sales de Swisslog Ibérica, concluye: “Invertir en soluciones de automatización es clave para las empresas porque les permite adaptarse a las necesidades de servicio que actualmente exigen los clientes. La ampliación de nuestro equipo hará posible dar respuesta a un mercado que requiere maximizar el espacio de almacenamiento disponible, al tiempo que se mantienen tanto la flexibilidad como el rendimiento de las instalaciones”. 

 

   Swisslog acude a LogiMat 2023 con sus últimas innovaciones en automatización robotizada
   Swisslog estrena marca para reflejar la nueva era de la logística digital

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA