Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.
La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.
La empresa se centra en reducir las emisiones de CO2, ahorrar energía y reducir los costes operativos, manteniendo su rendimiento de manipulación.
La empresa exhibirá en su stand un demo grid de AutoStore, una tecnología especialmente enfocada a empresas de e-commerce y retail omnicanal. De esta forma, se podrá ver en directo la simulación de un pedido en el sistema de almacenamiento compacto y picking.
El sistema Freight Express, capaz de automatizar procesos de contratación, booking y hacer el seguimiento de los operadores de transporte, permite a los agentes de carga añadir la paquetería industrial a su cartera de servicios y obtener un importante margen de negocio.
Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.
Los desarrollos en software para esta industria están definidos por soluciones de automatización flexibles, un impulso tecnológico por parte de los dispositivos IoT y los retos de convertir los procesos analógicos en digitales.
El grupo ha encargado a Flo Group la implantación y configuración del software Oracle Transportation Management (OTM) para mejorar la sostenibilidad y eficiencia del proceso para Saica Paper.
La compañía analiza las principales claves para aprovechar al máximo el valor de la gran cantidad de información que obtienen las empresas logísticas durante su operativa en su libro blanco ‘Cómo aprovechar los datos para aumentar la competitividad’,
AllRead proporciona software de visión artificial y deep learning aplicado a la industria marítima y portuaria, con el que captan cualquier código, texto o símbolo con la máxima precisión, desde cualquier cámara fija, móvil o dron.
Alliance Automotive Group Francia implementará Manhattan Active Warehouse Management y Manhattan Active Transportation Management en su nuevo almacén de 50.000m2 al sur de París.
Una de las principales ventajas de este tipo de sistemas es la recopilación de una gran cantidad de datos. Estos a través de análisis exhaustivos arrojan importantes conclusiones para la toma de decisiones en las compañías.
Esta aplicación reduce las barreras para que cualquier compañía industrial o de distribución pueda contar con una app móvil de gestión de almacen, reduciendo los tiempos y costes de implementación.
Ofrece soluciones logísticas y de consultoría, centrándose en el almacenamiento, la ejecución de la cadena de suministro y las aplicaciones móviles.
Esperan un crecimiento de al menos 200 clientes en esta mitad del 2022, 1000 a final de año, y buscan también reforzar la estrategia de partnerships con actores locales.
El software se suma a la cartera de productos para la fabricación de artículos electrónicos, que incluye una nueva variante del IRB 1300 de ABB con opción de sala blanca y los robots SCARA IRB 920T IP54.
La barcelonesa AllRead, creada en el programa de innovación “The Collider” de Mobile World Capital Barcelona, es premiada por Puertos del Estado por su software para agilizar la trazabilidad de mercancías transportadas por ferrocarril.
Panasonic ha desarrollado TOUGHBOOK Omnia, un software empresarial móvil que acorta los procesos de desarrollo de aplicaciones personalizadas de meses a días aumentando la productividad.
En su conferencia inaugural de Elevate EMEA, que abre sus puertas del 21 al 23 de septiembre, Körber anunciará su estrategia global.