Amphora Logistics ha abierto un nuevo centro logístico de 3.000 m2 en Roma (Italia) que supone su entrada al mercado italiano y permite a sus socios eliminar las barreras logísticas y agilizar sus envíos tanto dentro de este país como al resto del continente, así como facilitar a las plataformas e-commerce llegar a un mayor número de clientes.
Adrià Cortés, CEO de Amphora Logistics, afirma: “La entrada en Italia significa un paso importante para nuestra estrategia internacional, ya que nos facilitará el acceso al resto de Europa y nos permitirá ofrecer servicios logísticos aún más eficientes. Esto incluye entregas más rápidas, trámites y costes más competitivos, reducción de la burocracia aduanera y una experiencia del cliente mejorada, entre otros beneficios. Nuestra decisión también viene motivada por el crecimiento de nuestros socios comerciales”.
Con un equipo formado por 70 profesionales y una cartera de más de 200 clientes que abarcan diversos sectores dentro del comercio electrónico, la compañía apuesta por atraer y fidelizar el mayor número de plataformas de comercio online a través de la digitalización y la internacionalización. Con presencia en España, Reino Unido y, ahora, en Italia, ha puesto su mirada en nuevos mercados, y ya planea su entrada en México y Alemania.
La compañía comenzó su trayectoria en 2021 como una empresa de externalización logística o 3PL, ofreciendo soluciones de almacenamiento, selección y transporte para pequeños comercios online. A lo largo de estos dos años ha experimentado un crecimiento del 20% mensual en su volumen de negocio.
Este año, prevé cuadruplicar su facturación con respecto a 2022, lo que la situaría entre los 12 y 15 millones de euros. Este crecimiento se fundamenta en la solidez de sus operaciones actuales y su estrategia de internacionalización en nuevos mercados. Además, según sus previsiones, podría situar su facturación entre los 20 y 30 millones de euros para el año 2025.
Estas perspectivas de crecimiento se deben en gran medida al lanzamiento de su nuevo software Atenea, capaz de mejorar en un 30% la productividad y la eficiencia de los almacenes. Frente a un sistema de gestión de almacenes (SGA) tradicional, integra la gestión en tiempo real de almacenes, así como la experiencia posterior a la compra del cliente en una única plataforma.
“Atenea soluciona la logística de un e-commerce de principio a fin. Su tecnología permite a los comercios mejorar la preparación de pedidos, reducir costes a la mitad y disminuir errores de picking en un 99%. Las empresas encuentran en nuestro software la solución definitiva para digitalizar su almacén y mejorar su eficiencia operativa”, concluye el CEO de la compañía.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios