Suscríbete
Suscríbete
Disponible una variante de propulsión eléctrica para todos los modelos

Linde Material Handling apuesta por el medio ambiente con su Green Performance

Linde
Carretillas potencialmente neutras para el clima, ergonómicas y silenciosas. Fuente: Linde MH.
|

Linde Material Handling bajo el lema ‘Green Performance’ proporciona productos, soluciones de software y una gama de servicios adaptados con precisión hacia un futuro más sostenible. Con ello busca reducir las emisiones de CO2, ahorrar energía y reducir los costes operativos, manteniendo un alto rendimiento de manipulación. 

 

Las medidas abarcan desde modelos de carretillas de alto rendimiento con baterías de iones de litio y la primera pila de combustible desarrollada en Aschaffenburg (Alemania), hasta soluciones de carga de baterías y gestión energética, combustibles HVO, servicios de consultoría asistidos por software y reciclaje de baterías.

 

Stefan Prokosch, Senior Vice President Brand Management de Linde Material Handling, señala: “La búsqueda de soluciones energéticas rentables y respetuosas con el medio ambiente plantea grandes retos a nuestros clientes”. Esta idea surgió de conversaciones con operadores de carretillas industriales y socios de la red. Se espera que las carretillas elevadoras y los equipos de almacén contribuyan significativamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sin dejar de ofrecer su alto rendimiento habitual y proporcionando ahorros de costes siempre que sea posible. 

 

Carretillas elevadoras eléctricas Linde X

Por primera vez, las carretillas elevadoras eléctricas Linde X están a la altura de sus homólogas de propulsión de combustión interna, incluso cuando se trata de aplicaciones exigentes en exteriores, y combinan las ventajas de ambas opciones de propulsión. Sin emisiones en funcionamiento, potencialmente neutras para el clima, ergonómicas, silenciosas y de fácil mantenimiento, estas carretillas con baterías de iones de litio son la alternativa a las carretillas elevadoras diésel o propulsadas por GLP. 

 

A partir de este mes, cuando se lance al mercado la siguiente serie de mayor tamaño, estas ventajas ya no se limitarán a las carretillas de 2 a 3,5 toneladas de capacidad de carga, sino que también estarán disponibles para la gama de 3,5 a 5 toneladas de capacidad. El cambio a camiones eléctricos limpios ya comenzó el año pasado, cuando electrificó sus vehículos más pesados en la gama de capacidad de carga de 10 a 18 toneladas. De este modo, ya está disponible una variante de propulsión eléctrica para todos los modelos. 

 

Reciclaje de baterías

También ha dado otro paso importante en términos de reciclaje de baterías. En el futuro, una cooperación estratégica con la empresa Li-Cycle garantizará la recuperación ecológica de los materiales de todas las baterías de iones de litio suministradas. 

 

Prokosch explica: “Los clientes de Linde MH pueden estar seguros de que las baterías se reciclarán al final de su vida útil de forma que se garantice la recuperación de hasta el 95 por ciento de las materias primas y su reincorporación al ciclo de materiales”.

 

Pilas de combustible de fabricación propia 

El hidrógeno también está ganando importancia como otro tipo de energía viable. En la feria LogiMaT en Stuttgart (Alemania) va a presentar su primer sistema de pilas de combustible de fabricación propia. Una vez lanzadas al mercado, las pilas con 24 voltios de tensión y 1,8 kW de potencia se utilizarán en recogepedidos y tractores de arrastre y, en el futuro, también en transpaletas y apiladores dobles de la marca. 

 

Prokosch señala: “Para aquellos clientes que, por diversas razones, siguen prefiriendo las carretillas diésel, ofrecemos una opción en forma de aceite vegetal hidrogenado (HVO), que les permite reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos hasta en un 90%”.

 

Sin embargo, la reivindicación del ‘rendimiento verde’ no se refiere exclusivamente a los productos. Las soluciones de software y los servicios de consultoría también aportan su contribución. Por ejemplo, el sistema inteligente de gestión de carga de baterías Linde connect:charger ayuda a los clientes a evitar los picos de demanda de energía y a ajustar la estrategia de carga en función de la situación concreta, siempre con el objetivo de optimizar el consumo de energía y los costes energéticos, al tiempo que se maximiza la disponibilidad de los equipos y se aprovechan al máximo las energías renovables

 

   Linde MHI ha diseñado y equipado la operativa logística de Pikolin en su plataforma logística en Plaza (Zaragoza)
   La primera carretilla elevadora eléctrica de Linde cumple 50 años

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA