Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Los avances en la transformación digital siguen siendo titubeantes

Los softwares liberan un enorme potencial de reducción de costes y optimización para la intralogística en coordinación con la automatización

1
El enfoque de portal y plataforma es otra tendencia definitoria del software intralogístico actual. Fuente: ACSEP.
|

La industria del software brinda al sector intralogístico una gran fuente de soluciones a través de una amplia cartera de nuevos sistemas, módulos y aplicaciones que reflejan la demanda actual al tiempo que señalan el camino hacia las tendencias del mañana.


Los desarrollos en software para esta industria están definidos por soluciones de automatización flexibles, un impulso tecnológico por parte de los dispositivos IoT y los retos de convertir los procesos analógicos en digitales. En muchas empresas, los avances en la transformación digital siguen siendo titubeantes.


Al mismo tiempo, la escasez de trabajadores cualificados empuja a las empresas a automatizar procesos para reducir su dependencia del personal. Pero los proyectos de transformación digital suelen estancarse por falta de programadores. Solo en Alemania, la industria tecnológica se enfrenta a un déficit de 137.000 trabajadores cualificados.


Sin embargo, la demanda de tecnología en intralogística es fuerte, porque los sistemas de software apoyan los esfuerzos de modernización y liberan un enorme potencial de reducción de costes y optimización cuando los procesos se coordinan con la ayuda de la automatización. Lo que se necesita son sistemas logísticos interconectados que creen visibilidad, simplifiquen la colaboración y minimicen riesgos y costes. Los desarrolladores de software están respondiendo, perfeccionando continuamente sus carteras mediante la integración del hardware de automatización actual en la tecnología de almacenes y la incorporación de las últimas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y la automatización robótica de procesos.


Los desarrolladores de software de intralogística están siguiendo varias estrategias. En primer lugar, el director de exposiciones Michael Ruchty del organizador de LogiMAT EUROEXPO, explica: “Los completos sistemas de gestión de almacenes (SGA) revelan dos tendencias. Los proveedores están trabajando en una mayor integración del entorno de software, utilizando sistemas de una sola fuente siempre que sea posible, con una clara tendencia hacia el software estandarizado que se puede escalar y personalizar según las especificaciones únicas de cada cliente, a veces incluso por los propios usuarios. Varios proveedores se están basando en estos productos estandarizados para desarrollar soluciones sectoriales únicas con conjuntos de funciones modulares predefinidas, normalmente basadas en la nube, que pueden conectarse en poco tiempo”.


En segundo lugar, muchas empresas de software están centrando sus esfuerzos en el sector intralogístico en ampliar su cartera de productos, en particular mediante la integración de sistemas y funciones de sistemas adyacentes horizontalmente y aplicaciones de sistemas posteriores. “Los nuevos sistemas, módulos de sistemas y aplicaciones con funciones como la gestión de transporte y flotas, la planificación de rutas y recursos o la gestión de muelles, son un claro foco de atención entre los proveedores de software representados en la LogiMAT 2023. Las innovaciones incluyen tanto sistemas independientes como funcionalidades ampliadas de SGA y sistemas de flujo de materiales”, apunta Ruchty.


Portales y plataformas para compartir, analizar y utilizar datos

Además de ampliar sus ofertas en la nube, las empresas de software también están aumentando sus esfuerzos para convertir sus sistemas y aplicaciones en herramientas para el análisis inteligente de datos mediante una mejor integración de las capacidades de intercambio de datos y la integración de la lógica de IA en el SGA. El objetivo es permitir análisis rápidos y detallados de los datos fusionados y obtener previsiones fiables para desplegar recursos y optimizar procesos.


El enfoque de portal y plataforma es otra tendencia definitoria del software intralogístico actual.

Las plataformas están diseñadas para conectar múltiples proveedores y usuarios de la nube en un entorno transparente para compartir, gestionar y acceder a grandes volúmenes de datos de forma segura. Hay muchos proveedores en el mercado que responden a los retos actuales con plataformas que permiten intercambiar datos de la cadena de suministro, ejecutar análisis de datos u obtener asistencia informática, todo ello sin necesidad de instalar programas.


“Sin software no hay transformación digital. Las soluciones de software presentadas en LogiMAT 2023 ilustran las tendencias actuales, muestran los últimos avances en la integración de tecnologías de vanguardia y muestran el camino a seguir para las innovaciones del mañana. Una visión global que abarca toda la diversidad de sistemas de software de la industria”, conluye Ruchty.


   La intralogística ha dado un giro de 360 grados en los últimos 25 años
   Software y GSAs: en el centro neurálgico del almacén capaces de aportar una solución para cada necesidad

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA