Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El software y las soluciones data-driven son el activo estratégico

Element Logic analiza cómo los datos de almacén pueden ayudar a optimizar los procesos logísticos

Element Logic SP 1 1400x933
Resulta fundamental invertir en un software de almacén capaz de resolver los verdaderos retos a los que se enfrenta cada negocio. Fuente: Element Logic.
|

Según el libro blanco ‘Cómo aprovechar los datos para aumentar la competitividad’, elaborado por Element Logic, con el auge del e-commerce las empresas afrontan el reto de extraer todo el potencial de los datos de su almacén, lo que hace que las exigencias de los clientes crezcan. Por ello, el software y las soluciones data-driven se están convirtiendo en el activo estratégico de las compañías para optimizar las operaciones del almacén e incrementar el volumen de negocio.


En este documento la compañía analiza las principales claves para aprovechar al máximo el valor de la gran cantidad de información que reciben, producen y gestionan a diario las empresas durante su operativa logística, así como los requisitos a la hora de elegir el software de almacén más adecuado para cada negocio.


Antonio Peña, Head of Sales de Element Logic en España, afirma: “El futuro dependerá de los datos. Independientemente del sector en el que operes, cuanto antes empieces a recopilar y aprovechar los datos para tomar decisiones empresariales, antes incrementarás tu cartera de clientes y competitividad en el mercado”.


La automatización como primer paso

El informe constata que el software y las soluciones basadas en datos están transformando radicalmente la intralogística. Así, si bien la automatización del almacén, que puede implementarse de forma gradual, es el primer paso que debe dar cualquier empresa, el siguiente es disponer de un almacén que aproveche, además, el potencial de los datos para garantizar la competitividad de las empresas con visión de futuro.


Por su parte, Sutharshan Nadarajah, director de Tecnología de Element Logic, apunta: “La mayoría de los almacenes no aprovechan su recurso más preciado: los datos. La información más valiosa del almacén se encuentra en las propias soluciones de software”.


Las soluciones de software permiten extraer información útil sobre los picos de pedidos diarios, semanales, mensuales y anuales, los productos más solicitados en los diferentes momentos del día, la velocidad de picking o datos de mantenimiento, entre otros. Según los autores del informe, disponer de toda esta información puede ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de su almacén, obtener recomendaciones basadas en información sobre los flujos de trabajo, identificar los mejores procesos o facilitar las operaciones de posventa.


Requisitos para elegir el software adecuado

Element Logic detalla en este informe los seis requisitos a tener en cuenta a la hora de elegir el software de almacén más adecuado: orientado al usuario; estándar y escalable; modular y capaz de integrarse fácilmente con los sistemas externos existentes. Asimismo, la tecnología del software debe ser la más avanzada del mercado para que su mantenimiento y posterior desarrollo resulten más sencillos y, por último, debe proporcionar datos de valor, tanto para los usuarios como para sí mismo.


La empresa ha desarrollado desde hace décadas soluciones de software de alto valor añadido que pueden funcionar de forma conjunta para proporcionar una solución de almacén integral. La última solución desarrollada por la compañía es la plataforma de datos eLogiq, que aprovecha valiosa información procedente de múltiples fuentes para ofrecer perspectivas, análisis y predicciones a la hora de optimizar la operativa de almacén.   


   Element Logic incorpora cuatro nuevos miembros a su equipo en España
   Element Logic adquiere S&P, especializada en software intralogístico

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA