Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El software y las soluciones data-driven son el activo estratégico

Element Logic analiza cómo los datos de almacén pueden ayudar a optimizar los procesos logísticos

Element Logic SP 1 1400x933
Resulta fundamental invertir en un software de almacén capaz de resolver los verdaderos retos a los que se enfrenta cada negocio. Fuente: Element Logic.
|

Según el libro blanco ‘Cómo aprovechar los datos para aumentar la competitividad’, elaborado por Element Logic, con el auge del e-commerce las empresas afrontan el reto de extraer todo el potencial de los datos de su almacén, lo que hace que las exigencias de los clientes crezcan. Por ello, el software y las soluciones data-driven se están convirtiendo en el activo estratégico de las compañías para optimizar las operaciones del almacén e incrementar el volumen de negocio.


En este documento la compañía analiza las principales claves para aprovechar al máximo el valor de la gran cantidad de información que reciben, producen y gestionan a diario las empresas durante su operativa logística, así como los requisitos a la hora de elegir el software de almacén más adecuado para cada negocio.


Antonio Peña, Head of Sales de Element Logic en España, afirma: “El futuro dependerá de los datos. Independientemente del sector en el que operes, cuanto antes empieces a recopilar y aprovechar los datos para tomar decisiones empresariales, antes incrementarás tu cartera de clientes y competitividad en el mercado”.


La automatización como primer paso

El informe constata que el software y las soluciones basadas en datos están transformando radicalmente la intralogística. Así, si bien la automatización del almacén, que puede implementarse de forma gradual, es el primer paso que debe dar cualquier empresa, el siguiente es disponer de un almacén que aproveche, además, el potencial de los datos para garantizar la competitividad de las empresas con visión de futuro.


Por su parte, Sutharshan Nadarajah, director de Tecnología de Element Logic, apunta: “La mayoría de los almacenes no aprovechan su recurso más preciado: los datos. La información más valiosa del almacén se encuentra en las propias soluciones de software”.


Las soluciones de software permiten extraer información útil sobre los picos de pedidos diarios, semanales, mensuales y anuales, los productos más solicitados en los diferentes momentos del día, la velocidad de picking o datos de mantenimiento, entre otros. Según los autores del informe, disponer de toda esta información puede ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento de su almacén, obtener recomendaciones basadas en información sobre los flujos de trabajo, identificar los mejores procesos o facilitar las operaciones de posventa.


Requisitos para elegir el software adecuado

Element Logic detalla en este informe los seis requisitos a tener en cuenta a la hora de elegir el software de almacén más adecuado: orientado al usuario; estándar y escalable; modular y capaz de integrarse fácilmente con los sistemas externos existentes. Asimismo, la tecnología del software debe ser la más avanzada del mercado para que su mantenimiento y posterior desarrollo resulten más sencillos y, por último, debe proporcionar datos de valor, tanto para los usuarios como para sí mismo.


La empresa ha desarrollado desde hace décadas soluciones de software de alto valor añadido que pueden funcionar de forma conjunta para proporcionar una solución de almacén integral. La última solución desarrollada por la compañía es la plataforma de datos eLogiq, que aprovecha valiosa información procedente de múltiples fuentes para ofrecer perspectivas, análisis y predicciones a la hora de optimizar la operativa de almacén.   


   Element Logic incorpora cuatro nuevos miembros a su equipo en España
   Element Logic adquiere S&P, especializada en software intralogístico

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA