Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La información podrá ser compartida también con las administraciones

Valenciaport desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir el tráfico terrestre en sus muelles

Valenciaport 20230622. IA gestión de tráfico terrestre
El puerto puede saber con antelación lo que va a ocurrir en sus muelles. Fuente: Valenciaport.
|

Valenciaport se ha unido a Nextport para el desarrollo de un software que permite predecir el flujo de camiones por sus muelles, saber a qué terminal accederán y si cargarán o descargarán mercancía. Se trata de un sistema que afianza su estrategia de digitalización y apuesta por la inteligencia artificial (IA) en la gestión del tráfico terrestre
 

Con este sistema, el puerto puede saber con antelación lo que va a ocurrir en sus muelles tanto a nivel de carga y de descarga de buques, como los movimientos que habrá en las puertas de las terminales y el número de entradas de camiones.

 

El software combina los datos de la entidad, tanto del lado tierra como del lado mar, con información clave para conocer el comportamiento del barco a su llegada a puerto. El tamaño de los barcos, la tipología de sus servicios y rutas, los horarios de las terminales, la meteorología, los calendarios de festividades en terceros países (el año nuevo chino o la fiesta del cordero influyen mucho en los tráficos portuarios) o un histórico del PIB mundial, entre otras informaciones, han ayudado a ajustar este modelo predictivo de machine learning asistido y supervisado por profesionales que entrenan al sistema.

 

Así, cuando introduzca en el sistema que un buque va a llegar al puerto un día en concreto, podrá pronosticar, desde ese momento, qué carga de trabajo, tanto de importación (la descarga que se gestiona cuando el barco llega a puerto) como de exportación (la carga que se gestiona antes que venga el barco) va a suponer. En este sentido, sumando la predicción de todos los barcos, tendrá la estimación de todo lo que se va a mover en cada terminal, información clave tanto para la gestión de las terminales como para los transportistas.
 

Alexandre Sánchez, director de Sistemas de Información PCS para la APV, afirma: “Este ha sido un proyecto impulsado desde Valenciaport siguiendo una larga trayectoria de digitalización de la actividad portuaria que iniciamos en los años 90. Hace tres décadas, lo urgente era digitalizar documentos y procesos, ahora tenemos la oportunidad de hacer mucho más por nuestra Comunidad Portuaria gracias a la gestión predictiva de los datos. Estamos, por tanto, en momento en el que vamos a generar un salto en el valor que ofrecemos a la comunidad portuaria”.

 

Una ventaja competitiva

Este modelo predictivo de IA asistida supone una ventaja competitiva para las terminales y los transportistas que operan en los muelles, ya que podrán mejorar su planificación y gestionar sus cargas, necesidades y tiempos de trabajo con mayor eficiencia. 

 

Por un lado, las terminales dispondrán de los datos de flujo de tráfico con días de antelación y podrán hacer predicciones de qué maquinaria necesitan por día y franja horaria y así contratar a más o menos personal en caso de que sea necesario. Por otro lado, para los transportistas, este sistema les ayudará a conocer con mayor precisión los horarios y volúmenes de carga de los barcos, pudiendo gestionar de manera eficiente sus horarios de entrada y salida del puerto o tiempos de espera.
 

La información que pronostique este software podrá ser compartida también con las administraciones, que, en caso de necesidad, podrán mejorar la gestión del tráfico en las vías cercanas a los accesos a los puertos. En este sentido, sabiendo el volumen de transportistas que van a circular cada hora por los accesos, tendrán capacidad para avisar por paneles a los conductores y proponer rutas alternativas a los turismos.
 

Apuesta por la digitalización

Este es un paso más en la estrategia de digitalización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que supone integrar el big data generado en un modelo de machine learning asistido por profesionales.

 El funcionamiento de esta plataforma de gemelo digital se ha desarrollado en colaboración con la empresa Nextport, división especializada en tecnologías de IA de Moffat Nichole, que opera desde Valencia. Jose García de la Guía, senior Product Manager de Nextport, señala: “Con esta herramienta que combina tecnología big data, gemelo digital, Simulación e Inteligencia Artificial se promueve una toma de decisiones más dinámica, cercana al tiempo real y prescriptiva. Este desarrollo conjunto ha sido posible porque tanto Valenciaport como Moffatt Nichole estamos muy comprometidos con el desarrollo logístico del puerto”.

 

   Valenciaport formará a 5.000 transportistas en el uso de una app para agilizar los trámites y la operativa en el puerto
   Valenciaport incorpora a sus terminales un camion 4x4 propulsado con hidrógeno

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA