Astre ha dado a conocer, en el transcurso de SIL Barcelona, el lanzamiento en España de su red de distribución de palés con la que los miembros y socios pueden hacer envíos de entre 1 y 8 palés y que permitiría una cobertura total en la Península Ibérica, gracias a la colaboración entre ellos.
Durante la participación en la feria, la compañía ha demostrado su compromiso por la actividad continua de las pymes transportistas y logísticas de España. Además, ha aprovechado para establecer nuevos contactos comerciales y estratégicos, así como para fortalecer su red de miembros y clientes.
Christophe de Korver, director de Red Europea de Astre, ha explicado: “Implantar la red en España requiere una gran involucración de nuestros socios, ya que necesita de la participación de todos para su buen funcionamiento. Por eso, participar en el SIL nos posiciona para seguir adhiriendo socios a la agrupación Astre y que nos ayuden a hacer realidad esta red”.
Por su parte, Juan Carlos Pardo, presidente de Astre Ibérica, ha asegurado: “Tenemos muchos clientes de otros países que quieren tener actividad en la Península Ibérica. Por eso, queremos ofrecer una solución de distribución completa y, así, que los socios ibéricos y el resto de los miembros europeos puedan distribuir sus expediciones de la manera más rápida y optimizada”.
Recientemente, Astre Ibérica ha firmado acuerdos con empresas del sector como TDV Group o Anexa. Norberto Ortiz, miembro del Consejo de Administración en Astre Cooperativa, señala: “Los acuerdos con otras empresas logísticas nos permiten tener mayor amplitud en toda Europa, y a través de esta asociación todos disponemos de contactos para poder transportar cualquier mercancía con una mayor capilaridad”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios