Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.
Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL, han llevado a cabo la entrega de los premios SIL 2023 a la Mejor Innovación a las principales novedades que revolucionarán el sector.
Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.
Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.
Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales.
En 1998, el CZFB apostó por celebrar un Symposium Internacional de Logística, que formaría las bases del actual Salón Internacional de la Logística (SIL).
El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.
La 39ª edición del Congreso de la Federación de Asociaciones de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), espera reunir a más de 400 profesionales latinoamericanos en Barcelona.
El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), espera contar hasta con 650 empresas. El plazo para inscribirse gratuitamente como visitante está abierto hasta el 19 de mayo.
En estos últimos 25 años las ferias siguen conservando la misma esencia, ser un punto de encuentro, pero se ha reinventado y han dado un giro de 360 grados. A los certámenes como tal se les ha unido la celebración de jornadas paralelas, conferencias, entregas de premios o eventos de carácter más lúdico.
Podrán acceder a distintas herramientas como ICIL Lab, un simulador un simulador de operaciones sobre gestión de almacenes, digitalización de la cadena de suministro, gestión de transporte, blockchain aplicada a la Supply Chain, etc.
Con motivo de su 25 aniversario se celebrará durante 4 días en lugar de los 3 días habituales de sus últimas ediciones.
La red de transporte urgente mostró en la feria el camión, pilotado por Jordi Celma y el equipo, dirigido por Juan López, con el que competirán en el rally.
El Salón Internacional de la Logística 2022 se va a desarrollar en torno a la transformación empresarial y los nuevos modelos de negocio, cadenas de suministro globales, el e-commerce & Delivery, la innovación, la resiliencia, el talento, la sostenibilidad y la tecnología.
El objetivo es potenciar el papel que desde la comunidad puede tener en la logística internacional reivindicando Galicia como un enclave estratégico, tanto para transporte como para inversiones de alto componente logístico.
Entre las novedades que presenta MOVVO destaca el mouse 100% customizable, la automatización de vehículos estándar, el sistema de geolocalización GEO by MOVVO y el sistema de gestión integral de flotas intralogísticas Fleet Smart Data.
Groupe IDEC estará presente en el SIL Barcelona con novedades sobre sus proyectos estratégicos para la logística mundial en el sur de España y el sudeste asiático.
El operador logístico, que opta al premio del Startup Innovation Hub, inició su actividad en el 4° trimestre del 2021, y en la actualidad cuenta con más de 100 almacenes logísticos ya integrados en su red.
En el salón, que cubre toda la cadena de suministro, se presentarán más de 100 innovaciones en exclusiva a nivel mundial.
José Manuel Zapata, tenor español, Jeremy Schwartz, CEO pionero en prácticas empresariales competitivas y sostenibles, Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medioambiente, y Alejandra Nuño, directora general de Acuam Healthcare, serán las voces inspiracionales de la feria.