Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector se dará cita del 18 al 20 de junio en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona

El SIL 2025 abre hoy sus puertas en Barcelona con 650 empresas participantes

Foto1previaSIL
En el SIL 2025, que reproducirá en vivo y en directo una cadena de suministro digitalizada con la colaboración de 15 empresas, también destaca la participación de 100 startups, la colaboración de 30 partners y 50 media partners. Fuente: SIL.
|

El SIL, que abre sus puertas del 18 y el 20 de junio, reunirá en el pabellón 8 de la Fira de Barcelona a más de 14.000 participantes y contará con la participación de 650 empresas, un 30% de ellas internacionales, que presentaran 163 novedades en exclusiva mundial y celebraran más de 250 eventos. Se calcula que tendrá un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de más de 50 millones de euros durante los tres días de su celebración.  

 

Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), es una de las ferias líderes de España de los sectores de la logística, transporte, intralogística y supply chain, así como uno de los grandes referentes mundiales. 

 

Acto inaugural 

El acto inaugural, que tendrá lugar el miércoles 18 a las 10 horas en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona (Estand CZFB), contará con la participación secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, el secretario general de Territorio, Vivienda y Transición Económica de Cataluña, Jordi Terrades, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente del SIL, Pere Navarro, y la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué. 

 

Pere Navarro CZFB

“El sector de la logística es muy dinámico y está muy avanzado en el proceso de su transformación tecnológica, con la implementación de avances tecnológicos que han contribuido a una mayor eficiencia, optimización, trazabilidad y sostenibilidad”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, afirma: “Este año las empresas participantes van a presentar en exclusiva mundial más de 160 innovaciones, una cifra que muestra la importancia que tiene el SIL como feria de referencia internacional y que se ha convertido en la plataforma de lanzamiento mundial para muchas empresas del sector. El sector de la logística es muy dinámico y está muy avanzado en el proceso de su transformación tecnológica, con la implementación de avances tecnológicos que han contribuido a una mayor eficiencia, optimización, trazabilidad y sostenibilidad. Todo ello está permitiendo aflorar nuevas oportunidades laborales con perfiles de nueva generación”. 

 

En el SIL 2025, que reproducirá en vivo y en directo una cadena de suministro digitalizada con la colaboración de 15 empresas, también destaca la participación de 100 startups, la colaboración de 30 partners y 50 media partners. 

 

350 speakers en el SIL Knowledge  

Por su parte, el SIL Knowledge, el gran congreso internacional del SIL seguirá teniendo una gran importancia con 70 ponencias y 320 speakers internacionales. 

 

‘Innovación y Talento para un futuro sostenible’ será el título del SIL Knowledge de este año, que centrará su interés en la transformación digital del sector y la aplicación de la IA, la afectación de las estrategias sociopolíticas en las cadenas de suministro, la descarbonización y la sostenibilidad o la gestión, captación y retención del talento. Igualmente, el SIL sigue con su apuesta por el Mediterráneo con la celebración del MedaLogistics Week, con la colaboración de ASCAME, que explorará nuevas oportunidades de negocio del sector logístico en Europa, Asia y África. Dentro del MedaLogistics Week también tendrá lugar el MedPorts & Shipping Summit, y el encuentro de Logística de África. 

 

El SIL también celebrará la Jornada técnica de UNO Organización Empresarial de Logística y Transporte, del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España, de FERRMED o la Jornada Quo Vadis de CIMALSA, entre otras.  

 

Blanca Sorigué CZFB

“Este año contaremos con la presencia de empresas internacionales de más de 80 países, así como con una amplia oferta de innovaciones, actividades y conferencias que abordarán temas de relevancia global en el ámbito logístico”, Blanca Sorigué, directora general del SIL

 

Blanca Sorigué, directora general del SIL, indica: “El SIL siempre ha demostrado su capacidad para atraer a profesionales y empresas de todo el mundo, convirtiéndose en un punto de encuentro global para la innovación y el desarrollo en la cadena de suministro. Barcelona volverá a convertirse en la capital mundial de la logística del 18 al 20 de junio con la celebración del SIL. Este año contaremos con la presencia de empresas internacionales de más de 80 países, así como con una amplia oferta de innovaciones, actividades y conferencias que abordarán temas de relevancia global en el ámbito logístico”. 

 

Jornada UNO

UNO celebra, el 18 de junio en Barcelona, la jornada ‘Las tecnologías más rentables para la logística y el transporte’, en la que se debatirá sobre las herramientas digitales que están transformando el sector, y que están permitiendo eficientar las operaciones logísticas, garantizar la inmediatez de los servicios, mejorar la planificación de rutas, optimizar inventarios, predecir la demanda o hacer un seguimiento en tiempo real de los envíos, entre otros aspectos. 

 

El encuentro arrancará con la mesa redonda ‘Transformación digital en logística y transporte: retos y oportunidades de futuro’, en la que participará el director de Importación, Logística y Distribución Iberia de Miniso España , Eduardo Portillo; el director de Logística y Distribución de Penguin Random House Grupo Editorial , Martí Torra; la experta en Logística y Supply Chain Retail y Farma , Silvia Marín; la CX manager & coordinadora del Hub de IA de GLS , Irene Vizoso; el responsable de Desarrollo de Negocio España de P3 Parques Logísticos , Luis Poch; y la directora de Marketing y Desarrollo de Producto de Addingplus , Marta Delgado. La directora de Logística Profesional, Alejandra Cabornero, será la encargada de moderar el debate. 

 

A continuación, tendrá lugar la inauguración institucional de la jornada de la mano del teniente de alcaldía de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls; y el presidente de ONU Logística , Francisco Aranda. 

 

Seguidamente, la responsable de Consultoría de Grandes Cuentas Iberia de Webfleet (Bridgestone Mobility Solution), Jessica Egea, ofrecerá la ponencia ‘Tendencias en digitalización de flotas en España 2025: informe exclusivo’. 

 

Tras ella, se celebrará la mesa redonda ‘Innovación con impacto: tecnologías más rentables para transformar la logística y el transporte’. Y, por último, se desarrollará el panel de expertos ‘Las tecnologías que lideran el sector’, conformado por dos casos de éxito independientes. 

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA