Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Conclusiones del encuentro ‘El seguro de la mercancía’ organizado por ACE

Las aseguradoras se vuelven más restrictivas ante los riesgos en la cadena de suministro

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Incorporar sistemas de tracking de la mercancía reduce riesgo y coste de las pólizas. Fuente: ACE-WTW.
|

La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, junto con las disrupciones recientes de la cadena de suministro, que han puesto de manifiesto la existencia de nuevos riesgos en el transporte, están suponiendo aumentos de pólizas desconocidos en el mercado asegurador. Así lo reveló Fernando Sáez Soler, director del departamento de transportes del bróker de seguros Willis Towers Watson (WTW) durante el encuentro ‘El seguro de la mercancía’ celebrado por la Asociación de Cargadores Españoles (ACE) .

 

Sáez Soler puntualizó además que, frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. De la misma manera, los complementos a las pólizas que se ofertan son cada vez más escasos, y riesgos como los cibernéticos o los retrasos sobre los tiempos de tránsito, siguen sin estar cubiertos.
 

En un sondeo realizado entre 100 directivos de cadena de suministro de todo el mundo, el 63% de los encuestados expresó que las pérdidas de los dos últimos años relacionadas con la cadena de suministro, habían sido mayores de lo esperado. Además, el 77% citó la falta de soluciones de seguros entre los mayores desafíos para abordar sus riesgos en los próximos tres a cinco años. 
 

En el mercado marítimo, las causas más comunes de los siniestros son debidas a incendio/explosión, colisión o hundimiento y un factor que contribuye al aumento del riesgo de incendio a bordo de los buques, es la declaración errónea o no declaración de mercancías peligrosas.


Recomendaciones a los cargadores

Durante el encuentro, se puso también de relevancia la conveniencia de avanzar en la digitalización y la incorporación de sistemas de tracking de la mercancía, que, no solo reducen los riesgos, sino que facilitan la comprobación de las circunstancias en las que se ha producido un incidente, contribuyendo así a rebajar el coste de la póliza.
 

Para finalizar, Fernando Sáez recomendó a los cargadores que revisen sus pólizas para adaptarlas a una nueva realidad en lo que se refiere a límites actualizados, estancias intermedias, almacenamientos en tránsito, y riesgos agravados.
 

   ACE y el comisionado del Corredor Atlántico analizan cómo será la apertura del corredor prevista para 2030
   Los cargadores trasladan sus necesidades al presidente del puerto de Barcelona

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA