Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La ruta une la mitad oeste y el norte de la península con Francia y Alemania

ACE y el comisionado del Corredor Atlántico analizan cómo será la apertura del corredor prevista para 2030

Foto Reunión Comisionado Atlántico 23 05 2023
La apertura del Corredor Atlántico está prevista para 2030. Fuente: ACE.
|

La Asociación de Cargadores de España (ACE) y el comisionado del Corredor Atlántico se reunieron para valorar qué supondrá la apertura del corredor atlántico, prevista para 2030, para la industria. Esta ruta de la Red Transeuropea del Transporte (Red TEN-T), que une la mitad oeste y el norte de la península ibérica con Francia y Alemania, dará conectividad ferroviaria a grandes cargadores, respondiendo así a los requisitos de sostenibilidad de las empresas y al aumento del tráfico de mercancías que se espera en los próximos años.
 

José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, se mostró optimista con el cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan Mercancías 30 y manifestó su convencimiento de que se sobrepasará la cuota del 10% fijada por el Mitma. Ello lo sustenta en el crecimiento: de los tráficos reefer, consecuencia del incremento en las exportaciones de carne; de la automoción y sus componentes, tanto de exportación de vehículos y componentes, como de importación de vehículos asiáticos; de las importaciones de cereal y de las mercancías de otras industrias que han relocalizado su producción en Turquía o norte de África.

 

A lo largo de la reunión, el comisionado expuso el trabajo de información y coordinación que su oficina está llevando a cabo y que ha dado los primeros frutos, contribuyendo a desmontar algunos de los mitos asociados a la falta de eficiencia y flexibilidad del transporte ferroviario.

 

Puso como ejemplo la puesta en marcha de rutas de 140 km, que demuestran que no hay distancias cortas para el ferrocarril. Continúa manteniendo reuniones con las empresas cargadoras para tener una configuración de la situación geográfica de la carga en nuestro país y las posibilidades que ello ofrece.
 

Otra de las cuestiones que se trataron en la reunión fue la coordinación entre países, fundamentalmente la posición de Francia respecto a esta infraestructura y el cumplimiento de los plazos establecidos. Según informó Sebastián, hasta la fecha Francia no ha solicitado ningún aplazamiento, por lo que se mantiene el horizonte 2030 para la conexión con ese país.
 

También apuntó la posibilidad de que la bonificación de la tasa T3 a la mercancía ferroviaria de entrada o salida marítima, llegara a alcanzar el 100%.


Más ayudas para la financiación

Recordó José Antonio Sebastián que, además de los Next Generation, están a disposición de los cargadores los fondos CEF para la financiación de infraestructuras en los corredores de la Red TEN-T. El Plan de ayudas, que cubre entre el 40% y el 50% de los costes, se extiende hasta 2027 y la convocatoria de este año se abrirá en otoño.
 

Por último, animó a los cargadores a contactar directamente con su oficina o con la oficina de autopistas ferroviarias de ADIF, para informarse de las actuaciones planificadas, trasladar su interés, o plantear necesidades de la red para subir sus mercancías al tren.

 

   Raquel Sánchez, ministra de Transportes, destaca la importancia del Corredor Atlántico en la XXXIV Cumbre Hispano-lusa
   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA