Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La ministra se ha reunido con su homólogo portugués, João Galamba

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, destaca la importancia del Corredor Atlántico en la XXXIV Cumbre Hispano-lusa

EMBAJADORA CUMBRE HISPANO LUSA LANZAROTE 2023
Sánchez ha trasladado la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda la Presidencia de la UE de España para que ambos países colaboren activamente para sacar adelante las políticas de transporte y de interés común. Fuente: Mitma.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprovechado su participación en la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa, celebrada en Lanzarote, para destacar la importancia del Corredor Atlántico para conectar la Península Ibérica con el resto de Europa y reforzar la permeabilidad de las fronteras.


Además, Sánchez se ha reunido con su homólogo portugués, João Galamba, al que ha invitado a trabajar con España durante la presidencia de la Unión Europea para impulsar las políticas de transporte e infraestructuras de interés común.


En este sentido, durante la reunión, ambos ministros han acordado enviar una carta conjunta dirigida a la Comisaria de Transportes, Adina Valean, para instar a Francia a que priorice sus actuaciones en los tramos transfronterizos del Corredor Atlántico, que son fundamentales el comercio exterior y la movilidad de los ciudadanos de los países con Europa.


Sánchez ha asegurado: “Una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa. Y es en esa conexión con Europa y entre nuestros dos países, donde juega un papel crucial el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte”.


Así, la ministra ha resaltado las buenas relaciones entre ambos países y la estrecha colaboración para desarrollar una movilidad sostenible y activa. La ministra ha aseverado: “Tenemos ejemplos recientes de buenos resultados fruto de la colaboración entre ambos países en infraestructuras de transporte. España y Portugal estamos dando un impulso al transporte ferroviario entre ambos países, en línea con la política de la Unión Europea de situar al ferrocarril en el centro de una movilidad más sostenible”.


En esa línea de colaboración, en la declaración conjunta de la Cumbre, ambos países han renovado su compromiso de colaboración para el desarrollo de soluciones sostenibles e inteligentes que den respuesta a las demandas de movilidad y accesibilidad de las personas y de las mercancías entre España y Portugal, así como con terceros países. Además, ambos países prestarán especial atención a las necesidades específicas de las Regiones Ultraperiféricas, teniendo en cuenta su mayor vulnerabilidad frente a las catástrofes naturales, al cambio climático, pandemias y otras crisis severas.


La declaración también recoge el compromiso de continuar desarrollando un transporte sostenible, seguro, interoperable y multimodal, mediante el establecimiento de ventanillas únicas, plataformas logísticas e intercambiadores, y una mención especial a los avances producidos en las conexiones transfronterizas viarias y ferroviarias. En ese sentido, se comprometen a impulsar las actuaciones de nueva infraestructura contempladas en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes, así como a seguir trabajando de manera coordinada durante la negociación del nuevo Reglamento de la Red Transeuropea de Transportes.


Importancia de la colaboración con Portugal

En este contexto, durante la reunión con su homólogo, João Galamba, en la que ha estado acompañada por el secretario general de infraestructura, Xavier Flores, la titular del Mitma ha trasladado la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda la Presidencia de la UE de España para que ambos países colaboren activamente para sacar adelante las políticas de transporte y de interés común. Incluyendo el impulso de las actuaciones que desarrollen los proyectos que hagan realidad nuestra conexión con Europa y, por ende, la permeabilidad de nuestra frontera.


Asimismo, la ministra aprovechó la reunión con Galamba para señalar la relevancia de trabajar conjuntamente para consensuar posiciones que permitan sacar adelante la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que ayudará a mejorar la eficiencia operativa y en costes del sistema de navegación aérea europeo, con una reducción de las emisiones de CO2 en torno al 10%.


La ministra también ha resaltado la importancia del transporte marítimo para España y el fuerte compromiso con su descarbonización. Por ello, se siguen con atención los efectos de la inclusión del transporte marítimo en el régimen de comercio de emisiones europeo. Sánchez ha explicado: “Es importante que apoyemos conjuntamente ante la Comisión Europea un control y seguimiento de los efectos que esa inclusión tendrá en nuestros puertos y en el tráfico marítimo”.


Ambos ministros han firmado un acuerdo para la rehabilitación y ampliación del Puente internacional sobre el río Miño entre Salvaterra do Miño y Monçao, actuación que, al incluir una ampliación del tablero del puente para incorporar un carril bici y una senda peatonal, es un claro ejemplo de la apuesta de España y Portugal por el desarrollo de una movilidad más sostenible entre los países.


   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años
   El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA