Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La ministra se ha reunido con su homólogo portugués, João Galamba

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, destaca la importancia del Corredor Atlántico en la XXXIV Cumbre Hispano-lusa

EMBAJADORA CUMBRE HISPANO LUSA LANZAROTE 2023
Sánchez ha trasladado la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda la Presidencia de la UE de España para que ambos países colaboren activamente para sacar adelante las políticas de transporte y de interés común. Fuente: Mitma.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprovechado su participación en la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa, celebrada en Lanzarote, para destacar la importancia del Corredor Atlántico para conectar la Península Ibérica con el resto de Europa y reforzar la permeabilidad de las fronteras.


Además, Sánchez se ha reunido con su homólogo portugués, João Galamba, al que ha invitado a trabajar con España durante la presidencia de la Unión Europea para impulsar las políticas de transporte e infraestructuras de interés común.


En este sentido, durante la reunión, ambos ministros han acordado enviar una carta conjunta dirigida a la Comisaria de Transportes, Adina Valean, para instar a Francia a que priorice sus actuaciones en los tramos transfronterizos del Corredor Atlántico, que son fundamentales el comercio exterior y la movilidad de los ciudadanos de los países con Europa.


Sánchez ha asegurado: “Una buena conectividad es fundamental para nuestras regiones ultraperiféricas, y también para nuestros territorios en la Península Ibérica, ya que nos permite estar conectados con el resto de Europa. Y es en esa conexión con Europa y entre nuestros dos países, donde juega un papel crucial el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte”.


Así, la ministra ha resaltado las buenas relaciones entre ambos países y la estrecha colaboración para desarrollar una movilidad sostenible y activa. La ministra ha aseverado: “Tenemos ejemplos recientes de buenos resultados fruto de la colaboración entre ambos países en infraestructuras de transporte. España y Portugal estamos dando un impulso al transporte ferroviario entre ambos países, en línea con la política de la Unión Europea de situar al ferrocarril en el centro de una movilidad más sostenible”.


En esa línea de colaboración, en la declaración conjunta de la Cumbre, ambos países han renovado su compromiso de colaboración para el desarrollo de soluciones sostenibles e inteligentes que den respuesta a las demandas de movilidad y accesibilidad de las personas y de las mercancías entre España y Portugal, así como con terceros países. Además, ambos países prestarán especial atención a las necesidades específicas de las Regiones Ultraperiféricas, teniendo en cuenta su mayor vulnerabilidad frente a las catástrofes naturales, al cambio climático, pandemias y otras crisis severas.


La declaración también recoge el compromiso de continuar desarrollando un transporte sostenible, seguro, interoperable y multimodal, mediante el establecimiento de ventanillas únicas, plataformas logísticas e intercambiadores, y una mención especial a los avances producidos en las conexiones transfronterizas viarias y ferroviarias. En ese sentido, se comprometen a impulsar las actuaciones de nueva infraestructura contempladas en el Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes, así como a seguir trabajando de manera coordinada durante la negociación del nuevo Reglamento de la Red Transeuropea de Transportes.


Importancia de la colaboración con Portugal

En este contexto, durante la reunión con su homólogo, João Galamba, en la que ha estado acompañada por el secretario general de infraestructura, Xavier Flores, la titular del Mitma ha trasladado la importancia de aprovechar la oportunidad que brinda la Presidencia de la UE de España para que ambos países colaboren activamente para sacar adelante las políticas de transporte y de interés común. Incluyendo el impulso de las actuaciones que desarrollen los proyectos que hagan realidad nuestra conexión con Europa y, por ende, la permeabilidad de nuestra frontera.


Asimismo, la ministra aprovechó la reunión con Galamba para señalar la relevancia de trabajar conjuntamente para consensuar posiciones que permitan sacar adelante la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que ayudará a mejorar la eficiencia operativa y en costes del sistema de navegación aérea europeo, con una reducción de las emisiones de CO2 en torno al 10%.


La ministra también ha resaltado la importancia del transporte marítimo para España y el fuerte compromiso con su descarbonización. Por ello, se siguen con atención los efectos de la inclusión del transporte marítimo en el régimen de comercio de emisiones europeo. Sánchez ha explicado: “Es importante que apoyemos conjuntamente ante la Comisión Europea un control y seguimiento de los efectos que esa inclusión tendrá en nuestros puertos y en el tráfico marítimo”.


Ambos ministros han firmado un acuerdo para la rehabilitación y ampliación del Puente internacional sobre el río Miño entre Salvaterra do Miño y Monçao, actuación que, al incluir una ampliación del tablero del puente para incorporar un carril bici y una senda peatonal, es un claro ejemplo de la apuesta de España y Portugal por el desarrollo de una movilidad más sostenible entre los países.


   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años
   El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías

Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA