Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Destaca que el ferrocarril ofrece oportunidades económicas y medioambientales

El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías

Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra
Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra. Fuente: Cluster da Función Loxística de Galicia.
|

Clúster da Función Loxística de Galicia ha organizado una jornada para analizar las tendencias del transporte ferroviario en la comunidad gallega. La cita, que se enmarca en el Outono Loxístico 2022 puesto en marcha por la entidad, se ha organizado con la colaboración de In-Move by Railgrup, clúster de referencia en el sector de la movilidad. En este sentido, impulsar el Corredor Atlántico para conseguir un mayor desarrollo económico ha sido la principal propuesta del Clúster.


Iago Domínguez, gerente del Clúster destacaba: “Galicia está a la cola de Europa en materia de ferrocarril; con todo, la sensación de las empresas es que hay muchas oportunidades en este medio de transporte. Desde el Clúster trabajamos para mejorar los servicios y también las infraestruturas. Tenemos que reforzar la apuesta por las sinergias entre Castilla-León, Asturias y Galicia en el ámbito ferroviario; además debemos avanzar en la innovación que necesita el tren”.


Además, las empresas del Clúster han hecho hincapié en la necesidad de potenciar el transporte de mercancías a través de los trenes. Cristina Martínez, de Financiera Maderera S.A. (FINSA), explicaba: “Hay que explorar esta vía e interconectar Galicia con otras partes de Europa. Es una colaboración que seguro nos traerá muchos proyectos nuevos”.


La defensa de la intermodalidad es otra de las ideas en las que se ha incidido durante la jornada. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, apuntaba: “Es necesario acompasar el ferrocarril al transporte por carretera y por mar; esa compatibilidad es el factor clave para fomentar el empleo”. Además, la conselleira ha destacado que Galicia debe aspirar a ser mucho más que origen y destino. En este sentido, ha reclamado al Gobierno central un aumento de las inversiones: “Tenemos que apostar por ser ese nudo que nos conecte con América y con Portugal. Nuestro deber es que el Ministerio presente un plan para el Corredor Atlántico y que se consensúe con las comunidades autónomas”.


Finalmente, se concluía que el ferrocarril es una herramienta de desarrollo sostenible, en palabras del director xeral de mobilidade, Ignacio Maestro: “Galicia necesita que el ferrocarril haga el salto del siglo XIX al XXI. Urge realizar reconovaciones de las vías, mejoras en el trazado o en la electrificación, entre otros aspectos técnicos. Galicia es la fachada atlántica hacia África y el Norte de Europa, es mucho potencial debemos aprovecharlo”.


   El Clúster da Función Loxística de Galicia presenta su marca Galicia Logistics en la XXIII edición de Conxemar
   Galicia Logistics presente en la feria SIL 2022 dando a conocer las capacidades logísticas de la comunidad

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA