Suscríbete
Suscríbete
Destaca que el ferrocarril ofrece oportunidades económicas y medioambientales

El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías

Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra
Gerente del Clúster acompañado de conselleira y Presidente Confederación Empresarios Pontevedra. Fuente: Cluster da Función Loxística de Galicia.
|

Clúster da Función Loxística de Galicia ha organizado una jornada para analizar las tendencias del transporte ferroviario en la comunidad gallega. La cita, que se enmarca en el Outono Loxístico 2022 puesto en marcha por la entidad, se ha organizado con la colaboración de In-Move by Railgrup, clúster de referencia en el sector de la movilidad. En este sentido, impulsar el Corredor Atlántico para conseguir un mayor desarrollo económico ha sido la principal propuesta del Clúster.


Iago Domínguez, gerente del Clúster destacaba: “Galicia está a la cola de Europa en materia de ferrocarril; con todo, la sensación de las empresas es que hay muchas oportunidades en este medio de transporte. Desde el Clúster trabajamos para mejorar los servicios y también las infraestruturas. Tenemos que reforzar la apuesta por las sinergias entre Castilla-León, Asturias y Galicia en el ámbito ferroviario; además debemos avanzar en la innovación que necesita el tren”.


Además, las empresas del Clúster han hecho hincapié en la necesidad de potenciar el transporte de mercancías a través de los trenes. Cristina Martínez, de Financiera Maderera S.A. (FINSA), explicaba: “Hay que explorar esta vía e interconectar Galicia con otras partes de Europa. Es una colaboración que seguro nos traerá muchos proyectos nuevos”.


La defensa de la intermodalidad es otra de las ideas en las que se ha incidido durante la jornada. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, apuntaba: “Es necesario acompasar el ferrocarril al transporte por carretera y por mar; esa compatibilidad es el factor clave para fomentar el empleo”. Además, la conselleira ha destacado que Galicia debe aspirar a ser mucho más que origen y destino. En este sentido, ha reclamado al Gobierno central un aumento de las inversiones: “Tenemos que apostar por ser ese nudo que nos conecte con América y con Portugal. Nuestro deber es que el Ministerio presente un plan para el Corredor Atlántico y que se consensúe con las comunidades autónomas”.


Finalmente, se concluía que el ferrocarril es una herramienta de desarrollo sostenible, en palabras del director xeral de mobilidade, Ignacio Maestro: “Galicia necesita que el ferrocarril haga el salto del siglo XIX al XXI. Urge realizar reconovaciones de las vías, mejoras en el trazado o en la electrificación, entre otros aspectos técnicos. Galicia es la fachada atlántica hacia África y el Norte de Europa, es mucho potencial debemos aprovecharlo”.


   El Clúster da Función Loxística de Galicia presenta su marca Galicia Logistics en la XXIII edición de Conxemar
   Galicia Logistics presente en la feria SIL 2022 dando a conocer las capacidades logísticas de la comunidad

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA