Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El remplazo generacional, uno de los mayores retos del sector

El empleo logístico en el primer trimestre de 2023 ha superado los niveles previos a marzo de 2020

Pexels tima miroshnichenko 6169033
El análisis identifica una tendencia positiva de profesionalización en las áreas de transporte de mercancías y almacenamiento. Fuente<: Randstad.
|

El empleo en el sector logística se recupera y supera los niveles precovid-19 gracias al crecimiento del 1% en el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior registrando más de 827.000 personas empleadas, esto es 4 de cada 100 trabajadores según el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

 

Por subsectores, el transporte de mercancías crece un 4% y supone un 52% del total del empleo, y el almacenamiento, que aumenta otro 9% y supone otro 35% del total, han tenido un comportamiento positivo; sin embargo, ambas ramas no han podido compensar el descalabro del 23% del empleo en el área de actividades postales y correos, que representa un 13% del total. Así lo refleja Randstad a través de su centro estudios Randstad Research, publica el análisis ‘La logística ante el reto de su modernización en la era postcovid-19’. 

 

Crecimiento absoluto desde 2019

Respecto al crecimiento absoluto desde 2019, el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte ha sido el que más ha aumentado, un 24,8%, firmándose cerca de 73.000 contratos. Por su parte, la variación interanual ha afectado negativamente a la rama de las actividades postales y correos, que ha visto reducirse un 23,3%, según refleja el registro de afiliaciones a la Seguridad Social.

 

Valentín Bote, director de Randstad Research, explica: “La logística es la columna vertebral de la economía, aplaudimos la recuperación del empleo en el sector, sin embargo, necesitamos atajar las deficiencias estructurales que pueden lastrar su desarrollo. La pandemia provocada por el covid-19 impactó de lleno en un sector en pleno auge, impulsado por el crecimiento exponencial del comercio electrónico que ha exigido una mayor presencia de trabajadores en ramas con el de la gestión de almacenes”. 

 

Remplazo generacional 

El análisis elaborado por Randstad Research recoge, además, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la logística: el del remplazo generacional. El sector cuenta con una mano de obra muy envejecida, el 51% de los trabajadores del sector es mayor de 45 años y el 21% tiene menos de 35 años. Además, en los últimos tres años el grupo de edad de trabajadores entre 45 y 54 años ha superado al del segmento entre 35 y 44 años.

 

La logística tiene que reposicionarse entre los jóvenes como un sector dinámico y atractivo, con posibilidades de futuro para evitar que su declive ante la falta de talento. No hablamos solamente del remplazo generacional de la fuerza de trabajo, nos referimos a su desarrollo, evolución y adaptación a los nuevos tiempos”, apunta Bote.

 

Otra de las cuestiones que el sector tiene que afrontar es el de la paridad dentro de un sector muy masculinizado, de las más de 827.000 personas que trabajan en logística, 645.000 son hombres (un 78%). Por ramas es el transporte de mercancías el que más hombres emplea (un 87%), seguido de la rama de almacenamiento (un 70%), mientras que las mujeres suponen el 35% de los empleados en el subsector de las actividades postales y de correos.

 

Profesionalización y capacitación del sector

Otro de los aspectos que la logística necesita atajar es el de la profesionalización y capacitación de los trabajadores en un sector en el que el 59% de los profesionales no ha completado estudios profesionales. De hecho, existe una carencia de titulados universitarios en las tres ramas, suponiendo apenas el 9% del empleo en el subsector del transporte de mercancías, contra el 20% de los contratados en almacenamiento o el 17% de actividades postales.

 

A pesar de esta situación, el análisis identifica una tendencia positiva de profesionalización en las áreas de transporte de mercancías y almacenamiento con un crecimiento de los titulados universitarios en el primer trimestre de 2023 del 6% y del 9% de los trabajadores con estudios profesionales en estas ramas. 

 

Bote, apunta: “Son precisamente estas áreas las que más han crecido durante el último trimestre y las que necesitan de más innovación y capacitación, tanto en la utilización de maquinaria como en la gestión de almacenes, entre otros aspectos, mientras que las entregas postales o de última milla no requieren de dicha especialización”.

 

Madrid y Cataluña

El conjunto del sector de está formado por más 71.000 empresas, de las cuáles un 81% pertenece al transporte terrestre y según el análisis, tanto las empresas como el empleo se concentran en las autonomías de Madrid, Cataluña, ambas regiones suponen más de un tercio de la actividad nacional, seguidas de Andalucía y Comunidad Valenciana.

 

Por territorio y subsector, el 27% de los profesionales de la rama de almacenamiento se encuentran en la Comunidad de Madrid, mientras que en Andalucía y en Cataluña suponen el 16% del empleo en el segmento del transporte de mercancías. Asimismo, Andalucía lidera el empleo en actividades postales y correos concentrando el 17% de los contratos.

 

En términos absolutos, el transporte de mercancías supone el 2% del empleo nacional (más de 165.000 contratos), con un mayor peso en autonomías periféricas como lo son Murcia, donde llega a suponer hasta el 3,5% de todo el empleo, Castilla-La Mancha (3%) y Aragón (2,8%).

 

   La logística no consigue afianzar el empleo que desciende un 2,25% respecto al cierre de 2022
   El sector logístico logra una leve mejora en la atracción de talento

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA